El clima en Neuquén

icon
25° Temp
23% Hum
La Mañana Marcelo Guagliardo

Marcelo Guagliardo instó a cobrar el adicional por presentismo: "Es parte del salario"

El líder del gremio docente provincial reforzó la postura de sindical en un conflicto que tiene una huelga en la agenda del martes y el miércoles.

El adicional por no faltar que dio el gobierno a los docentes y motivó un plan de lucha sindical "es parte del salario", esgrimió Marcelo Guagliardo, titular de ATEN, como argumento para arengar a los docentes a no renunciar al cobro del premio por presentismo establecido a partir de una ley impulsada por el MPN que alcanzó un consenso amplio del que sólo sacó los pies el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad.

Este miércoles y jueves, el sindicato docente se manifestará con una huelga en el marco del plan de lucha contra la aplicación de la ley que fijó un premio monetario por presentismo para los docentes de la provincia.

El líder de la organización sindical de los maestros neuquinos instó a cobrar el adicional sin claudicar en la pelea contra el ítem, que se computa para quienes están involucrados en el proceso educativo que no faltan más de tres veces por trimestre, sin sumar más de dos en el mismo mes.

Crítica de Marcelo Guagliardo

Dijo que es el adicional es parte del salario desde que fue instituido por más que la organización gremial está en contra conceptualmente del ítem agregado a la fórmula que define los ingresos de los docentes del sistema público provincial de educación.

ATEN - GREMIOS - LEGISLATURA (2).jpg
Marcelo Guagliardo

Marcelo Guagliardo

Para el sindicalista, el gobierno de Rolando Figueroa "desaprovechó un acuerdo que se había logrado a principio de año, que había sido bastante trabajoso, que no había sido sencillo".

Agregó: "Tiró por la borda eso que se había logrado y a través de la Legislatura incorporó un tema en la agenda que nos trajo hasta esta situación, el conflicto no existía sin la intención del gobierno".

Guagliardo consideró que la actitud del gobierno "también toca de alguna manera la dignidad de los maestros y las maestras, que en su enorme mayoría tenemos un compromiso con la tarea, que vamos todos los días a trabajar y hoy estamos todos de alguna manera bajo sospecha. Eso nos ofende, nos pega, porque el gran ausente en todo esto es el Estado. Cuando digo el ausente, digo el que no está para esos chicos que van a la escuela en busca de las necesidades básicas que no pueden satisfacer las familias".

Portazo en la interna

La instauración del ítem presentismo conmovió las estructuras del sindicato docente. Un dato: la comisión directiva de la seccional Junín de los Andes dio un portazo.

“Lamentamos haber llegado a esta instancia, pero la complejidad de las circunstancias acaecidas este último tiempo nos han hecho reflexionar al máximo”, expuso la ahora ex secretaria general de ATEN Junín de los Andes Viviana Dibona, en una nota que también firmaron los otros integrantes de la directiva de la seccional.

aten junin de los andes

“¿Qué rol cumplimos frente a toda una comunidad que solo mira que nos destrozamos mutuamente?¿En qué lugar queda una mayoría silenciosa que frente a estas acciones vividas simplemente se retira? ¿Somos las conducciones las responsables de llevar adelante, a cualquier costo, la representación de un colectivo que mayoritariamente se retiró de este espacio?”, plantearon.

“En estos tiempos tan complejos donde parece que el cambio es de la mano de quien grita más fuerte, absolutamente irracional y violento, donde la posibilidad de disenso está totalmente juzgada con epítetos de burocracia, cobardía y demás denostaciones, y volviendo a nuestro eje estrictamente pedagógico y a la espera de que nuestra decisión, lejos de ser tomada como un corrimiento a un acto de cobardía más, sea para muchas y muchos un acto profundamente reflexivo y problematizador que vuelva a recuperar la posibilidad de debate en cada escuela del verdadero rol de nuestra organización”, sentenció la conducción de la seccional Junín de ATEN.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario