El clima en Neuquén

icon
15° Temp
51% Hum
La Mañana Plottier

Plottier suma una herramienta para solucionar conflictos entre vecinos

Se trata de un centro de Mediación Comunitaria que trabajará con los vecinos que tengan problemas por árboles, paredes lindantes, animales o ruidos molestos.

El Concejo Deliberante de Plottier aprobó por unanimidad una ordenanza por la que se creó un marco normativo para poner en práctica la mediación comunitaria en la ciudad. Se trata de una herramienta que buscará solucionar conflictos entre vecinos sin tener que llegar a la Justicia.

Si bien ya existía una ordenanza que creaba una oficina de Mediación Comunitaria que data del 2006, nunca se había puesto en práctica por lo que fue la concejala Dianela Huento (Comunidad) la que presentó un nuevo proyecto por el que se regularon todos los detalles de esta herramienta.

"El proyecto surge bajo el amparo de la Ley Nacional 26589 y la Ley 3095 de la Provincia del Neuquén, las cuales postulan que se deber garantizar la creación de Centros de Mediación Comunitaria (CMC) distribuidos equitativamente en la provincia para garantizar el acceso de la ciudadanía al procedimiento de mediación comunitaria, como una herramienta de carácter voluntario, confidencial y gratuito en el ámbito municipal, estableciéndose como vía de resolución de conflictos de manera extrajudicial", explicó la concejala a LMNeuquén.

concejo deliberante de plottier
La concejala Dianela Huento de Comunidad fue la autora del proyecto. Foto: Gentileza.

La concejala Dianela Huento de Comunidad fue la autora del proyecto. Foto: Gentileza.

Huento explicó que desde que asumió en la banca recibió muchos contactos de personas con problemas con sus vecinos, incluso de vieja data, que no podían resolver. A través de este nuevo espacio las partes serán asistidas por un mediador neutral, especialmente capacitado para facilitar la comunicación y proponer una fórmula de solución del conflicto.

Conflictos

Según se estableció en la ordenanza, las temáticas que se pueden abordar son: Convivencia vecinal en barrios y consorcios; conflictos por tenencia de animales; filtraciones entre inmuebles colindantes; invasión de árboles, roedores, sonidos u olores molestos; daños producidos por obras en construcción; entre otros.

"Lo que se aprobó fue la reglamentación de un servicio que ya existe en Plottier que es la mediación comunitaria. En la ciudad ya existe una dirección de Mediación Comunitaria, solo que la vieja ordenanza no explicaba su funcionamiento, por eso derogamos esa y aprobamos por unanimidad una nueva que deja todo establecido", comentó la concejala.

concejo deliberante de plottier

Huento indicó que a partir de esta ordenanza y su posterior reglamentación del Ejecutivo espera que "trascienda a los gobiernos y que sea una política de estado disponible para los vecinos". "Es una herramienta voluntaria, gratuita y extrajudicial, para poder resolver todos los conflictos que no tengan una reglamentación a parte como lo penal o la violencia de género", aclaró.

El Municipio ya cuenta con un apersona a cargo de la mediación comunitaria y todos los vecinos que requieran de su ayuda pueden acercarse a la Casa de la Cultura de lunes a viernes de 8 a 14 para solicitar su intervención.

concejo deliberante de plottier

Los objetivos de la mediación comunitaria son: generar un espacio de comunicación directa entre las partes, crear conciencia acerca de la importancia del diálogo para abordar conflictos, promover una actitud preventiva para solucionar y abordar los conflictos buscando soluciones oportunas, justas y equitativas.

La concejala contó además que la ordenanza promueve la creación de oficinas barriales de mediación comunitaria en cada comisión vecinal para que los vecinos tengan lo más cerca posible esta herramienta de solución de conflictos.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario