El clima en Neuquén

icon
34° Temp
26% Hum
La Mañana comerciantes

¿Por qué la mayoría de los comerciantes neuquinos banca a Milei si más de la mitad sigue en recesión?

La explicación de ACIPAN con la información de su encuesta de ventas, expectativas económicas y evaluación del gobierno nacional sobre la mesa.

Sigue en recesión más de la mitad del comercio de la ciudad de Neuquén. De todos modos, la gran mayoría de los comerciantes considera que las medidas del gobierno de Javier Milei son mejores que las del último año de Alberto Fernández, con Sergio Massa a cargo de la gestión económica ampliada, y que el futuro será mejor que el pasado.

El Observatorio Económico de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén realizó un relevamiento a comercios y empresas de la Ciudad de Neuquén durante la tercera semana de noviembre con el objetivo de medir la evolución de las ventas en el tercer trimestre del año, las expectativas futuras y la evaluación de las medidas económicas del gobierno nacional.

Del estudio de ACIPAN se desprende que el sector comercial de la ciudad mostró un desempeño heterogéneo, en donde un poco más de la mitad de los intérpretes de la actividad siguió perdiendo ventas en el tercer trimestre respecto al mismo lapso del año pasado. La encuesta abarcó a comerciantes de todos los rubros.

Conclusiones de los comerciantes

"El piso de la recesión aún no ha llegado para todas las unidades económicas", consignó el informe de la encuesta al comercio capitalino. El 56,1% de los comercios sondeados padecieron caídas en las ventas respecto al tercer trimestre del año pasado, el 36,6% vendió más y el 7,3% mantuvo el flujo.

Proyecto de shoping a cielo abierto en el bajo neuquino (2).JPG

El 65,8% de los comerciantes manifestó expectativas positivas para sus negocios hacia diciembre de este año en relación con lo que les ocurrió el último mes de 2023. Como contrapartida, el 9,8% tiene expectativas negativas.

Al comparar finales de 2025 con diciembre de 2023, el 90,2% cree que la situación será mejor o mucho mejor y el 7,3% cree que será peor o mucho peor.

En conclusión, es abrumador el apoyo que cosecha la gestión de Javier Milei entre el empresariado del sector comercial de la capital provincial. Cuatro de cada cinco comerciantes (el 80,5%) están a favor de las medidas de Javier Milei, mientras que el 20% las considera regulares. Sólo el cinco por ciento las ve mal.

"Acá hay muchos sectores a los que no les ha ido bien, pero creo que de todos modos están bancando a este gobierno porque se están produciendo cambios bastante disruptivos", consideró el presidente de ACIPAN, Daniel González.

La encuesta en detalle

En el capítulo sobre la evolución de unidades vendidas, la encuesta de ACIPAN instó a comparar los desempeños del año pasado y el actual en el tercer trimestre.

"Las respuestas de los comerciantes fueron muy heterogéneas", sostuvo el informe y advirtió que "esa situación reflejaría que el piso de la recesión aún no ha llegado para todas las unidades económicas, inclusive dentro del mismo sector (comercio): mientras que el 36,6% de los comercios relevados manifestó que habían aumentado, un 7,3% afirma que se mantuvieron iguales y un 56,1% que habían disminuido".

Las expectativas económicas son buenas para la mayoría. Dice el informe de la encuesta del Observatorio de ACIPAN: "En relación con el futuro, cuando se les preguntó cómo creían que estaría la economía del país a finales de 2024 en relación con diciembre de 2023 las respuestas positivas (Mucho mejor y Mejor) acumularon un 65,8% (2 de cada 3), un 24,4% respondió que estaría igual y un 9,8% respondieron negativamente (Mucho peor y peor)".

Los responsables del trabajo acotaron que "en el relevamiento que realizamos durante el mes de julio las respuestas positivas (Mucho mejor y Mejor) acumularon un 54,5%, un 9,1% respondió que estaría igual y un 36,4% respondieron negativamente (Mucho peor y peor)".

Las ventas no fueron buenas para los comerciantes neuquinos.
Las ventas no fueron buenas para los comerciantes neuquinos.
Las ventas no fueron buenas para los comerciantes neuquinos.

En el tramo siguiente, la encuesta abordó la comparación entre el desempeño comercial de diciembre del año pasado con la proyección para diciembre del año que viene en la opinión de los empresarios. "Las respuestas positivas (Mucho mejor y Mejor) acumularon un 90,2%, los que creían que estaría igual fueron un 2,4% y aquellos que tuvieron respuestas negativas (Mucho peor y Peor) acumularon un 7,3%". arrojó el sondeo.

Entusiasmo en alza

El entusiasmo de los empresarios del comercio con la marcha de la economía mejoró sustancialmente en el tercer trimestre respecto al que imperaba en el segundo: "En el relevamiento del mes de julio pasado las respuestas positivas (Mucho mejor y Mejor) acumularon un 63,7%, los que creían que estaría igual fueron un 6,1% y aquellos que tuvieron respuestas negativas (Mucho peor y Peor) acumularon un 30,3%.", consigna el informe.

Por último, la encuesta indagó la opinión respecto a las medidas económicas que ha venido tomando el gobierno asumido en diciembre del año pasado. Las respuestas fueron las siguientes: el 80,5% (cuatro de cada cinco respuestas) cree que han sido “Muy buenas” o “Buenas”, el 14,6% calificó a las medidas de regulares y el 4,9% de forma negativa (Muy malas y Malas). En el último relevamiento de julio pasado, el 63,6% (dos de cada tres respuestas) se manifestó de manera positiva (Muy buenas y Buenas), el 9,1% las calificó a las medidas de regulares y el 27,3% de forma negativa (Muy malas y Malas).

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario