Un decreto publicado en el Boletín Oficial de la Municipalidad de Neuquén oficializó el aumento a partir del 3 de junio. La ciudad está dentro de las localidades con el pasaje más barato.
El boleto del COLE en Neuquén experimentó su primer aumento de 2025. Mediante el decreto 581, publicado en el boletín oficial de la Municipalidad de Neuquén, el intendente Mariano Gaido autorizó la suba del boleto en más de un 20%.
El aumento autorizado por el intendente fue del 21,26% sobre el precio del boleto actualizado por última vez en noviembre de 2024, cuyo valor era de $950. El año pasado el boleto fue subiendo en varias ocasiones llegando a un total de más del 300%. El primer aumento fue en enero, donde el precio llegó a los $240.
A partir de ahí hubo subas el mismo mes de enero, en febrero, marzo, julio, agosto y el de noviembre, que fue el último del año.
Según trascendió, el aumento podrá percibirse a partir de esta semana, ya que el nuevo cuadro tarifario, a pesar de estar vigente, todavía no había sido cargado a las unidades.
Es importante recordar que este aumento del cuadro tarifario solo afecta a la tarifa básica. El transbordo, es decir, tomarse dos colectivos seguidos, es gratuito para todos los pasajeros. Además, para los estudiantes de nivel primario, secundario, terciario y universitario y las personas con discapacidad el boleto de colectivo es gratuito.
El texto del decreto municipal establece una suba del costo total por kilómetro del servicio público de transporte masivo, que comprende a los ómnibus y a las unidades de transporte para personas con movilidad reducida. El costo por kilómetro que se estableció para finales de mayo fue en promedio de $5.650. Es probable que ese costo por kilómetro ya haya quedado obsoleto, teniendo en cuenta el aumento en combustibles de principio de junio.
En un ranking nacional sobre los boletos de colectivo más costosos, realizado por la Municipalidad de Neuquén en base a diversas localidades, la capital se encuentra en el puesto 22, compartiendo el lugar con Río Gallegos y Carlos Paz. En primer lugar, se encuentra Pinamar, con un boleto que cuesta $2.105.
Como localidades cercanas, se encuentra San Martín de los Andes en quinto lugar, donde el boleto sale $1.561; y Cipolletti en sexto lugar, con un pasaje a $1.510. General Roca se ubica en el lugar 13 con un costo de $1.300 y Centenario se ubica en el lugar 18, con $1.270.
Cómo funcionan los servicios este lunes feriado
Este lunes 16 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes y por eso es feriado en Argentina. La Municipalidad de Neuquén informó cómo organizó sus servicios durante este fin de semana largo.
Para los vecinos que tengan que utilizar el transporte público de pasajeros, la Municipalidad avisó que los colectivos tienen una frecuencia de día domingo.
En cuanto a la recolección de residuos, desde la Municipalidad confirmaron que es normal. Eso significa que los vecinos podrán sacar sus residuos en la noche de este lunes, ya que está garantizado el paso del camión recolector. Como es habitual, el único día de la semana que no funciona el servicio que presta la empresa Cliba es el domingo.
En cuanto a los centros de transferencia, que son los que funcionan como un espacio de recepción, acopio y transporte de residuos domiciliarios y voluminosos que tiene por fin brindar un servicio para la disposición de elementos que por su volumen y característica no son recolectados por el servicio de recolección domiciliaria, están cerrados.
El estacionamiento medido está liberado durante este fin de semana largo, ya que la empresa SAEM no cobrará. Los cementerios municipales permanecen abiertos de 9 a 19 y la línea 147 de Atención al Ciudadano funciona de 8 a 20.
La Municipalidad de Neuquén informó que ante emergencias, los vecinos pueden comunicarte con la línea 103 de Protección Civil durante las 24 horas.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario