Con la ilusión de quienes llegan de distintos puntos del país y del continente, la delegación neuquina dijo presente en la gran cita de doma y folklore.
El festival de doma y folclore de Jesús María ya promedia su edición 2024, convocando a miles de turistas de distintos puntos del país, como así también de otras partes del mundo.
Lo mismo ocurre con la ilusión que llevan los domadores, que a lo largo de distintas competencias a lo largo del año, consiguen la ansiada clasificación para el "mundial" de la jineteada que muchos bautizan a la cita festivalera del norte cordobés.
Con esas ilusiones y expectativas fue la delegación Neuquén, con tres titulares y dos suplentes, que a lo largo de distintas citas camperas en la provincia, llegaron a la definición a mediados de diciembre pasado en la localidad de Añelo, de donde surgieron los campeones locales.
Emérito Sosa, de San Patricio del Chañar, es el representante en la categoría Gurupa Surera; Andrés Muñóz, de Picún Leufú, en Crina Limpia; y Hugo Medina, de Junín de los Andes, es el encargado de representar a la provincia en Bastos con Encimera Lisa.
A ellos se le suman como suplentes los jinetes Omar Rezuc, de Plottier; y Mauro Vila, de El Chañar. El delegado del grupo es Gabriel Cherqui.
La patriada no es fácil porque están los mejores representantes del país desafiando noche a noche los mejores reservados de las distintas tropillas. Hay caídas, hay golpes, hay grandes jineteadas.
Emérito Sosa es la tercera vez que representa la provincia de Neuquén. Ya lo hizo en 2015 y 2016, aunque en otra categoría. En tanto que Andrés Muñóz es la primera edición que está como titular.
"Tenemos un lindo grupo, vamos a dar lo mejor que podamos", coinciden los tres en esta campeada representando a Neuquén.
La Federación Gaucha de Neuquén, como toda la gente de campo en la provincia, acompañan con vivas y sufrimiento cada monta en la noche del enero festivalero.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario