El clima en Neuquén

icon
17° Temp
42% Hum
La Mañana UNCo

Récord de inscriptos en la UNCo: se anotaron más de 8 mil estudiantes para cursar en 2024

En el primer período de inscripciones en la UNCo, que finalizó el viernes pasado, se anotaron 8.171 estudiantes, un 21 por ciento más que en 2022.

Unos 8.171 estudiantes se anotaron en el primer período de preinscripciones para cursar las distintas carreras de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) en el ciclo lectivo 2024. Desde la casa de estudios señalaron que se trata de una muy buena cifra teniendo en cuenta que el año pasado para el mismo período fueron 6.753 los estudiantes que iniciaron los trámites para comenzar algunas de las carreras que ofrece esta casa de estudios.

La Secretaria Académica de la UNCo, Teresa Braicovich, destacó en diálogo con LMNeuquén el aumento del número de preinscriptos al cierre de la primera etapa y aclaró que para las carreras que comienzan en el segundo semestre aún no se habilitó la inscripción.

Aclararon que la cifra de preinscriptos, no representa el número total de inscriptos en la universidad, ya que los candidatos deben presentar luego su título secundario para ser admitidos como alumnos regulares. Sin embargo, Braicovich destacó que a diferencia del año anterior, "hoy contamos con un 30 por ciento de estudiantes sobre los preinscriptos que completaron su inscripción, es decir, presentaron toda la documentación en orden. En años anteriores este porcentaje no llegaba al 10 por ciento".

Estudiantes UNCO

Entre las carreras más elegidas por los futuros estudiantes, Braicovich mencionó Enfermería con 791 preinscriptos, un 10 por ciento más que el año pasado; "Ingeniería en Petróleo e Ingeniería Química duplicaron la cantidad de preinscriptos respecto al 2022; Contador Público y Licenciatura en Administración con 20 por ciento más de anotados y Abogacía con casi un 50 por ciento más", acotó.

Por otra parte, precisó que en Ingeniería en Recursos Naturales, una nueva carrera que ofrecerá la universidad a partir de 2024 en su sede en San Martín de los Andes, "ya cuenta con 44 preinscriptos". Esta nueva oferta se suma a las tres carreras que ya dicta actualmente la extensión áulica de la UNCo en la ciudad cordillerana: Técnico Universitario Forestal; Técnico Universitario en Espacios Verdes; Guía Universitario de Turismo.

Además, Braicovich señaló que, a diferencia del año pasado, la Facultad de Ciencias Médicas abrió su período de preinscripciones con 483 estudiantes anotados.

Hace unos días en una nota con LMNeuquén, la rectora de la UNCo, Beatriz Gentile, destacó el récord de estudiantes que se anotaron en el primer período de preinscripciones. "Es realmente paradójico que ante el ataque contra la universidad pública que se hace desde el gobierno nacional, tengamos un nuevo récord de inscriptos. Esto habla de la importancia, la legitimidad y la buena oferta académica que tiene la UNCo. Esto contrasta fuertemente con quienes plantean que los estudios superiores o que la universidad es un ámbito de adoctrinamiento y una cantidad de barbaridades que se han dicho", expresó la rectora.

"Además, refleja que la UNCo es atractiva, no solo venimos creciendo en ingresos sino también en egresos. La expansión territorial con una buena oferta académica empieza a tener una buena presencia", comentó.

universidad estudiantes UNCO 01 (3).jpg

La UNCo cuenta con 79 carreras que se pueden cursar en 17 unidades académicas ubicadas en distintas sedes de Neuquén y Río Negro. Para la etapa inicial de la formación universitaria, la UNCo ofrece 16 carreras de pregrado y 77 de grado. Para instancias superiores, posee posgrados con 22 especializaciones, 20 maestrías y 8 doctorados.

La UNCo ocupa el noveno puesto entre las universidades del país y el 191 a nivel latinoamericano, según el último ranking elaborado por Center for World University Ranking (CWUR), que compara y evalúa a casi 20 mil instituciones educativas de todo el mundo. Utiliza siete indicadores en cuatro áreas para clasificar las universidades: Educación, Empleabilidad, Profesorado e Investigación.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario