Sandra Pettovello y el talón de Aquiles de Javier Milei: ¿Qué dice la última encuesta?
El escándalo de la entrega de alimentos, las renuncias en el ministerio de Capital Humano y los ánimos caldeados en la política rozaron la imagen de la ministra y el presidente.
Cuando nadie lo esperaba, el gobierno de Javier Miel parece entrar en una crisis real, más allá de la Ley Bases y la herramienta política que quiere tener en su poder para transformar el país, desde su perspectiva.
El caso de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la persona de mayor influencia (luego de su hermana Karina) sobre el presidente de la Nación, generó un impacto en la imagen del gobierno. Es la primera vez que esto sucede, más allá de lo subjetivo y la pelea entre los partidos.
La consultora Zuban-Córdoba dio un adelanto esta semana de lo que sucedió con ese caso, que dio vuelta los medios de comunicación, con renuncias, imágenes de alimentos a punto de vencerse y denuncias de corrupción. De fondo, también hay otra grieta y es con las organizaciones sociales y el manejo de los alimentos.
En una encuesta de 1400 casos entre el 7 y el 8 de junio en todo el país, realizada a través de cuestionarios por internet, dio cuenta que la imagen negativa de la ministra alcanzó un 60%.
Sandra Pettovello: la defensa de Milei
El sondeo va un poco más en profundidad y pregunta sobre el manejo de la crisis en el Ministerio de Capital Humano, y hace referencia a una frase de Milei sobre Pettovello, a quien calificó como “la mejor ministra de toda la historia”. Y agregó: "Le quitó a los delincuentes el financiamiento y con esa plata le dimos el doble de asistencia a la gente".
En ese caso los encuestados no le dieron la razón, ya que el 65,1% respondió que no y el 27,9% que sí.
También indaga sobre la actitud que debería haber tenido la ministra luego del escándalo. En este caso el 58,3% respondió que Pettovello tenía que renunciar por el escándalo del manejo alimentario y el 38,3% sostuvo que “está luchando contra los gerentes de la pobreza, es por eso que la atacan”.
Lo cierto es que más allá de los números, Milei parece haber recibido el golpe, como en su momento lo fue la marcha en defensa de la universidad pública. Pero nadie sabe cómo seguirá el caso y si Pettovello continuará en el cargo.
“La crisis es daño, es un sufrimiento, es un proceso anómico, es incertidumbre; la crisis implica gente sufriendo. Para el gobierno implica una pérdida de poder, urgencias serias de la legalidad, estigmatización fuerte y pérdida acelerada de reputación, y ahí sí, claramente, eso empieza a ser una crisis”, dice el informe, de acuerdo al análisis que hace el politólogo Mario Riorda.
Así las cosas, y pese al núcleo duro que consolidó el gobierno, después de seis meses de gestión presidencial, empieza a terminarse la luna de miel con parte de su electorado, está entrando en crisis.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario