Este viernes por la mañana las llamas se podían observar desde lejos y diferentes puntos de la ciudad cordillerana.
Una columna de humo encendió las alarmas en San Martín de los Andes. Las llamas se podían observar desde diferentes puntos de la ciudad cordillera. El foco de incendio se desarrollaba donde crece el barrio Godoy, sobre la geografía escarpada del cerro Curruhinca. Allí se edificaron y edifican varias viviendas, en lo alto de la montaña.
Eran las 10.30 de la mañana y el siniestro causaba temor entre los habitantes más cercanos. Uno de ellos llamó de inmediato a los bomberos voluntarios. ¿Cuál era la magnitud del fuego y sus estragos? ¿Había personas afectadas?
Llegar hasta el lugar fue complicado. Si bien la zona está urbanizada, los caminos que rodean al barrio son angostos y se llenan de vehículos estacionados. Tampoco colaboran las temperaturas de frío extremo que congelan la calzada. Pero con todas esas dificultades por delante, llegaron al lugar cuatro unidades de Bomberos Voluntarios.
"El fuego era generalizado sobre una vivienda de mampostería y madera (de varios pisos). También afectó a tres departamentos en alquiler y un taller de artesanías que está dentro de la propiedad", informaron desde el cuartel de Bomberos Voluntarios a LMNeuquén.
Entonces, se dedicaron a extinguir las llamas y proteger otras viviendas linderas. Finalizados los trabajos, personal de la Policía de Neuquén comenzó a realizar los peritajes que son de rigor para determinar el origen del fuego. "Los daños sobre la vivienda principal, los alquileres y el taller de artesanías fueron totales, pero no hubo heridos", se indicó.
Al momento del incendio estaban los dueños de la propiedad. También una pareja joven y un adulto, inquilinos de tres inmuebles ubicados en la planta baja. Una de las personas adultas sufrió una descompensación, pero el estado de salud de todos los ocupantes era bueno.
La secretaria de Desarrollo Social, Rocío Demateo, y una guardia del área acudieron al lugar para ponerse a disposición de las personas afectadas. También se hicieron presentes algunos empleados de Protección Civil, ICE del Parque Nacional Lanín, el SIEN y personal de Camuzzi.
Incendio en el barrio Alihuen Bajo
Hace poco más de un mes, los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes acudieron a un llamado de auxilio por el incendio de una vivienda ubicada sobre calle Paseo Aithue del barrio Alihuen Bajo.
Inmediatamente, desde el cuartel convocaron al personal de ambas dependencias a través de alarma general y despacharon cuatro dotaciones para sofocar el fuego que avanzaba sobre la vivienda.Al arribar al lugar los bomberos observaron que el fuego se había extendido sobre la superficie del primer piso de una vivienda de dos plantas, construida en madera y mampostería de unos 80 m2 aproximadamente.
Accedieron a la estructura y lograron extinguir el foco principal, que produjo afectación total en dos habitaciones y afectación parcial por humo en las demás habitaciones. Se abocaron a realizar trabajos de extinción también en el techo de la vivienda donde había puntos calientes.
Los bomberos informaron que, al momento del incendio, solo había un ocupante en la vivienda que logro salir por sus propios medios. “No se registraron heridos y se desconocen los motivos por los que se originó el fuego”, indicaron desde el cuartel local.
Participaron del operativo, cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios, una ambulancia del SIEN, Policía de la Provincia y Protección Civil.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario