Este miércoles se publicó el decreto en el Boletín Oficial. Se trata de un aumento de 2,3% más una suma fija de 1500 pesos desde el 1° de marzo.
El gobierno nacional oficializó este miércoles el aumento de 2,3% más una suma de fija de 1.500 pesos para jubilados y pensionados a partir del 1 de marzo. La medida significará un incremento del 13% para quienes cobran el haber mínimo, que pasará de los $ 14.068 actuales a $ 15.892, e incluye también a las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Así lo dispone el decreto 163/2020, publicado en el Boletín Oficial luego del anuncio realizado el viernes último por el presidente Alberto Fernández junto a los titulares de la Anses, Alejandro Vanoli, y del PAMI, Luana Volnovich.
Te puede interesar...
Allí se destaca que la decisión fue adoptada “con el objetivo de acompañar y cuidar a los sectores más vulnerables y más necesitados de la sociedad”.
Los incrementos otorgados, añade el decreto, “regirán a partir del 1° de marzo de 2020 y quedarán incorporados como parte integrante del haber de las prestaciones alcanzadas y de las asignaciones familiares, respectivamente”.
Durante el anuncio realizado el viernes pasado, el titular de Anses, Alejandro Vanoli, indicó que "el 86,8% de los beneficios reciben un incremento mayor a la formula derogada", enfatizó y apuntó: "Estamos hablando de 11,8 millones de personas que reciben un beneficio adicional".
La Anses recordó que con el objetivo político de apuntar a un sistema previsional solidario y redistributivo, el Gobierno ya otorgó, en diciembre y enero, un bono de $ 5.000 en cada uno de esos meses, lo que significó una mejora en los haberes mínimos de un 18,8%.
LEÉ MÁS
Alberto: "Algunos intentan imponer la idea falsa del ajuste"
Congreso: el Gobierno busca modificar jubilaciones de privilegio
Leé más
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario