Oscar Ruggeri se plantó y fue letal al comparar a Demichelis con Gallardo como DT de River
Después de la derrota por 2 a 1 frente a Arsenal, el equipo millonario genera preocupación.
River no pasa su mejor momento futbolístico, la derrota por 2 a 1 frente a Arsenal del último fin de semana hizo que muchos empezaran a comparar el equipo recién formado de Martín Demichelis con el multicampeón de Marcelo Gallardo. Oscar Ruggeri, por ejemplo, dio su opinión sobre la diferencia que más nota entre ambos equipos.
“Los delanteros de River no marcan en ataque, no está en sus características, excepto Lucas Beltrán los demás no hacen ese trabajo, los demás no son agresivos cuando pierden la pelota”, aseguró el Campeón del Mundo.
El Pollo Vignolo concedió que el equipo de River “perdió fiereza”, pero auguró que con la vuelta de Matías Kranevitter en marzo (se está recuperando de una lesión que sufrió en un partido de pretemporada).
Oscar Ruggeri aseguró que no importa la vuelta de Kranevitter en ese sentido, ya que el cree que la deuda de marca está en los delanteros. “Son características de jugadores. Los dos delanteros no tienen esas características que tenía Julián Álvarez. Las características de estos jugadores de River no tienen esas características que tenían los jugadores de Gallardo de ir pá pá pá”, intentó explicar Ruggeri.
Vignolo agregó: “Desde la última parte del ciclo Gallardo, a River le perdieron el miedo. En un momento, te molía a trompadas. Salía el ring, ping: te mataba. Vos le pegabas tres piñas, River te pegaba cinco. Te volteaba. Yo creo que en el último tiempo le perdieron el respeto que se había ganado”.
Otro que opinó del tema fue Navarro Montoya, que explicó lo que a su parecer está sufriendo River desde los últimos tiempos de Marcelo Gallardo: “Hay situaciones similares en los equipos de Gallardo y de Demichelis: un equipo que generalmente tiene mucha pelota, y cada pérdida, era y es un problema. Hay algo que está haciendo mal. No defiende bien cuando ataca. No ocupa racionalmente los espacios cuando pierde la pelota”.
“Para mí, el problema no es tanto de posesión: el problema es cuando la pierde. No es una cuestión numérica: es de posicionamiento. El rival transporta la pelota sin oposición. Los rivales buscan jugadores, sobre todo, a los costados o hacia afuera de los defensores”, agregó.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario