Se trata de un producto de origen mendocino que carece de registros sanitarios de establecimiento y producto. Además está falsamente rotulado.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este lunes la comercialización en todo el país de una marca de aceite de oliva por considerarlo ilegal. Lo hizo a través de la Disposición 7834/2023, publicada en el Boletín Oficial de la Nación.
Las investigaciones se iniciaron a raíz de una consulta de un particular ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) en relación a la comercialización de un aceite de oliva. Se trata de un producto de origen mendocino: “Aceite de oliva extra virgen, Sabor Intenso, marca Colina del Rey, Cont. Neto 2 L, Consumir preferentemente antes de marzo 2025, Lote N°: 0002, RNE: 02-270637, RNPA: Expte: N° 02.645950, Origen Mendoza, Envasado por Casanova S.A.".
Tras una extensa investigación, que comenzó en la provincia de Mendoza, se tomó la decisión de prohibir ese aceite de oliva.
"Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea el producto: Aceite de oliva extra virgen, Sabor Intenso, marca Colina del Rey, RNE: 02-270637, RNPA: Expte: N° 02.645950 Origen Mendoza, Envasado por Casanova S.A., en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros sanitarios de establecimiento y producto, por estar falsamente rotulado al exhibir en su rótulo números de registros inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal", anunció ANMAT.
Y agrega: "Prohíbese la comercialización en todo el territorio nacional de todos aquellos productos que exhiban en sus rótulos los registros sanitarios RNE N° 02-270637 y RNPA: Expte: N° 02.645950, por ser productos falsamente rotulados que utilizan números de RNE y RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia ilegales".
Antecedentes
Sem{anas atrás, ANMAT había prohibido la comercialización en todo el país de un equipo de depilación láser destinado para el uso profesional en centros de estética. Se trata del "Equipo de depilación Láser de diodo, Modelo KM300E, marca Weifang KM Electronics, serie N°2320210112039".
La prohibición surge a partir de la denuncia de la empresa Medsurgical Argentina SA., que se encuentra habilitada por la ANMAT bajo el rubro "Importadora de productos médicos" que advirtió que se trata de un equipo que les fue robado.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
El ajuste de Milei: cuáles son los gastos que aspira a recortar su gobierno
-
TAGS
- ANMAT
- aceite de oliva
- Mendoza
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario