Atentado a Donald Trump: Javier Milei responsabilizó a la "izquierda internacional" y desató la polémica
El vocero presidencial respaldó las polémicas afirmaciones del presidente: “tendrá sus razones", afirmó.
Este lunes por la mañana, en su tradicional rueda de prensa el Vocero Presidencial, Manuel Adorni, defendió la postura del presidente Javier Milei sobre el atentado contra Donald Trump, aseguró que "tendrá sus razones" para respaldar la acusación. Mediante un comunicado, el presidente atribuyó el ataque a "la desesperación de la izquierda internacional".
El portavoz reiteró "el más absoluto repudio contra el atentado". "Hechos aberrantes como este demuestran que la libertad está en peligro. El mundo occidental, libre y capitalista, está bajo amenaza. No hay lugar para contemplaciones de este tipo de hechos terroristas", afirmó.
Consultado acerca de las pruebas que tiene Milei para sostener la responsabilidad de la "izquierda internacional", indicó que aún no había hablado con el Presidente sobre el tema, pero consideró que "tendrá sus razones". "Averiguo la razón y se las cuento, no hay problema", prometió a los periodistas acreditados en Casa Rosada.
"Entiendo que el Presidente siempre tiene una razón para decir o hacer lo que dice o hace. De todas maneras, la definición o la opinión del Presidente sobre la izquierda internacional siempre ha sido muy clara. El Presidente considera que la izquierda ha matado a millones de personas a lo largo de la historia y que le ha hecho mucho daño al mundo libre", remarcó.
"Es una postura que mantiene desde siempre y, como muchas de las posturas que tiene, la va a sostener el resto de su vida. Me pongo en tema de cuál es la información que tiene el Presidente y efectivamente se las comunico", anticipó Adorni.
El atentado contra Donald Trump
El ataque tuvo lugar en Pensilvania, mientras el ex presidente de los Estados Unidos realizaba un acto de campaña con vista a las próximas elecciones presidenciales. Entrevistado por la cadena BBC, un testigo afirmó que el sospechoso estaba a unos 15 metros de distancia con un rifle y que, mientras escuchaban el discurso de Trump, él y otros asistentes notaron al hombre desplazándose por el techo.
“Decidimos acercarnos al campo para escuchar el discurso de Trump. Después de unos minutos, vimos a un hombre gateando por el techo de un edificio cercano, a unos 15 metros de nosotros. Claramente tenía un rifle y empezamos a señalarlo a la policía”, relató.
“No sé cómo habría llegado al lugar donde estaba, pero estaba fuera del recinto. Y creo que eso es algo que vamos a tener que averiguar cómo llegó allí”, afirmó el fiscal de distrito del condado de Butler, Richard Goldinger, y agregó que un asistente al mitin había muerto y otro se encontraba en estado grave en el hospital.
Quién era el atacante de Donald Trump
El hombre que disparó contra el expresidente y candidato republicano Donald Trump fue identificado por el FBI como Thomas Matthew Crooks, de 20 años y oriundo de Bethel Park, Pensilvania, quien fue abatido por las fuerzas de seguridad.
Según publicó la CNN, estaba registrado como republicano y las próximas elecciones serían las primeras en las que tendría edad legal para votar. Sin embargo, en los registros de la Comisión Federal Electoral hay un Thomas Crooks con su misma dirección que donó u$s15 a Progressive Turnout Project, un comité de acción política demócrata.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario