Audiencia clave por la muerte de Diego Maradona: ¿Qué pasará con el juicio?
Tras la suspensión de la jueza Julieta Makintach, este jueves se tomará una decisión crucial sobre el juicio. Cuáles son las especulaciones.
En medio del escándalo y la suspensión de la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental que se grababa sin autorización, el juicio por la muerte de Diego Maradona se ha visto envuelto en una inesperada y lamentable polémica. En las próximas horas habrá una audiencia clave donde se definirá si continuará o no.
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3 de San Isidro define este jueves la nulidad o la continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, luego de la recusación de la jueza Julieta Makintach por su participación en lo que sería una miniserie denominada "Justicia Divina".
La audiencia comenzará a las 12 horas y deberán concurrir los siete acusados por el presunto homicidio simple con dolo eventual del ex futbolista. Se trata del neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el médico clínico Pedro Di Spagna, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe, Mariano Perroni, y la jefa de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini, quienes conocerán su futuro procesal.
Fuentes judiciales explicaron que en caso de que el juicio sea declarado nulo, el proceso penal deberá volver a foja cero, por lo que los testigos -como por ejemplo Jana, Dalma, Gianinna Maradona, Víctor Stinfale y las hermanas del "Diez"- y Cosachov tendrán que declarar nuevamente.
Según publicó Noticias Argentinas, se especula con que los magistrados Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso podrían excusarse, por lo que el debate oral y público podría ser asumido por otro tribunal. Y destacaron que la idea de declararlo nulo es avalado por todas las querellas, pero no por los defensores, ya que el objetivo es continuar con un reemplazo de Mackintach.
Se trata de una estrategia bien definida y que consiste en avanzar en caso de que sean condenados los culpables, ya que apelarían la pena y ahí sí pedirían ante la Cámara de Apelaciones la nulidad del juicio. Y en caso de que logren ese objetivo, los acusados no podrían volver a ser enjuiciados por el mismo procesamiento.
La jueza Julieta Makintach fue suspendida
En las últimas horas, la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires confirmó la suspensión por 90 días de la jueza Julieta Makintach, acusada de haber participado en la grabación de una miniserie basada en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. Las filmaciones de las jornadas de debate se realizaron sin autorización.
De acuerdo con la resolución dada a conocer en la noche del miércoles, y según pudo conocer NA, la medida de suspensión surte efecto desde el día de la fecha, por un periodo de tres meses, que finalizará en agosto próximo.
"Por la naturaleza de los hechos involucrados y la urgencia del caso, el Tribunal dispuso trasladar la resolución al Procurador General, a fin de que evalúe el actuar de la Dra. Makintach en los términos de la Ley N° 13.661 (de enjuiciamiento de magistrados)", se detalló.
Suspendida en la Universidad
Por otro lado, en el inicio de semana, la Universidad Austral comunicó que suspendieron de su cargo como docente a la jueza Julieta Makintach por "tiempo indeterminado" debido al escándalo que la rodea por el caso del juicio por la muerte de Diego Maradona.
Esta decisión que tomó la casa de altos estudios se realiza luego de la difusión de filmaciones donde se la ve en los momentos previos al inicio de audiencias en el juicio sobre el futbolista.
“Con motivo de los hechos de público conocimiento referidos a Julieta Makintach, a partir del lunes 26 de mayo quedan interrumpidas por tiempo indeterminado las tareas docentes de dedicación simple que llevaba a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Austral”, informaron fuentes de la institución. La magistrada, que daba clases en la carrera de grado de Abogacía como también en la Maestría de Derecho Penal.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario