El clima en Neuquén

icon
30° Temp
48% Hum
La Mañana Chubut

Chubut cambiará la forma de votar y dejará de ser la única provincia sin código electoral

Entre otras cosas, oficializan la boleta única e incorporan la paridad de género. Qué dijo el gobernador Nacho Torres.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, celebró el dictamen emitido por la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Legislatura al proyecto del Código Electoral de la provincia presentado meses atrás por el Ejecutivo y que la semana próxima será tratada en el parlamento chubutense.

La iniciativa que, según lo previsto, se votará en la sesión del jueves 21 de noviembre, establece la necesidad de un marco normativo electoral propio para asegurar procesos transparentes y representatividad de todos los partidos políticos.

En el caso de que, como se espera, resulte aprobada, Chubut dejará de ser la única provincia argentina sin un código electoral, además de incorporar figuras que hasta ahora no forman parte de las leyes provinciales como, por ejemplo, la paridad de género en las listas de candidatos a cargos legislativos.

La iniciativa contempla también la implementación de la boleta única y el debate obligatorio entre los candidatos.

"Una deuda histórica de Chubut"

“Es un paso más hacia la transparencia institucional”, apuntó Torres, a la vez que valoró la activa participación de los distintos espacios políticos “para saldar una deuda histórica que tiene Chubut”.

El mandatario provincial también destacó el hecho de que Chubut sea hasta el día de hoy “la única provincia sin Código Electoral”, e indicó que “es hora de saldar esta deuda histórica y armar un sistema claro, más ágil y transparente que represente a toda la ciudadanía”.

Screenshot_2.jpg
La Boleta Única de Papel será oficial en Chubut también para cargos provinciales.

La Boleta Única de Papel será oficial en Chubut también para cargos provinciales.

“Es un paso más hacia la transparencia y la credibilidad después de años de graves hechos institucionales que hundieron a nuestra provincia”, indicó Torres.

Mendoza como modelo

Tras el dictamen favorable de Comisión para el proyecto de ley del oficialismo, el vicegobernador Gustavo Menna sostuvo que, con esta iniciativa, Chubut se prepara a “superar casi 70 años de un vacío legislativo”, ya que contar con una herramienta electoral propia era un mandato que establecía ya la Constitución provincial de 1957.

Menna dio detalles acerca del proyecto que ingresará al recinto legislativo tras intensas jornadas de debate y participación de distintas fuerzas políticas e instituciones, y explicó por qué se tomó como base el modelo electoral de la provincia de Mendoza.

“El formato mendocino, sobre el que se debatió en las reuniones informativas que realizó la Comisión de Asuntos Constitucionales entre agosto y septiembre, es además el que aprobó el Congreso para su incorporación al Código Electoral Nacional. Y con este sistema se va a votar las elecciones nacionales de medio término el año que viene”, indicó.

El modelo mendocino aprobado por la Comisión legislativa en Chubut ya fue utilizado en esta provincia en los comicios del año pasado. En Mendoza se aprobó en 2022.

El recorrido del proyecto de ley

El proyecto inicial para Chubut fue presentado por el gobernador Torres en julio de este año en el auditorio de la Legislatura, como parte de un paquete de iniciativas de reforma política.

Luego, en el mismo contexto de la Comisión, se realizaron entre agosto y septiembre siete reuniones informativas con la participación de expertos, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil y académicas, y se incorporaron modificaciones propuestas por los bloques opositores Arriba Chubut y PICH.

Menna manifestó que “Chubut se pone a la vanguardia de un lote reducido de provincias que han aprobado este sistema moderno, transparente, más económico y más compatible con el ambiente, como tienen ya en Santa Fe, Córdoba y Mendoza”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario