El clima en Neuquén

icon
17° Temp
45% Hum
La Mañana Chubut

Chubut: volvieron los bagres a la costa y recomiendan no meterse en el mar descalzo

Aparecen en la zona de Playa Unión, muchas veces apoyados de panza en la arena. Si se los pisa pueden provocar lesiones graves.

Con la llegada del calor del verano, la zona de Playa Unión, en Rawson, se llenó de gente que quiere disfrutar del agua marina. Pero también hay visitantes indeseados: los bagres de mar, que nadan muy cerca de la costa y, aunque no atacan a los bañistas, por sus características pueden generarles lesiones. Por eso, en el balneario de la capital de Chubut recomiendan que quienes vayan a la playa tomen algunas medidas de cuidado.

En años recientes, la presencia de bagres de mar se convirtió en un dolor de cabeza para todas las personas que visitan las playas de Chubut.

Se desconocen los motivos por los cuales migró a la zona esta especie de pez, que es característica de aguas dulces o de aguas saladas más cálidas que la de la costa chubutense.

Los bagres de mar incluso pueden hallarse en aguas muy poco profundas y posados sobre la arena, por lo cual se les pide a quienes acuden a la playa que caminen con precaución por la orilla, para evitar accidentes y lesiones en los pies.

Una amenaza en las orillas de las playas de Chubut

No se sabe si por el cambio climático o por algún cambio de hábitat en la especie, el bagre migró hacia las costas de Chubut. Allí aparece de manera imprevista, instalado de panza sobre la arena en aguas poco profunda, como una amenaza para los descuidados que caminan con el agua hasta las rodillas.

Es que si bien el bagre de mar no es agresivo ni ataca a la gente, al sentirse amenazado levanta y despliega su espina dorsal en forma de sierra, dentada y filosa, que puede clavarse en las plantas de los pies generando cortes profundos.

Screenshot_3.jpg
El bagre de mar apareció en Chubut en los últimos años.

El bagre de mar apareció en Chubut en los últimos años.

Además, a los costados de la espina dorsal posee glándulas con un veneno que puede irritar la piel e incluso provocar lesiones más graves.

Por eso, una herida provocada por este tipo de animales no implica únicamente el trastorno de sufrir un simple corte en la planta del pie, que dificulte caminar, sino que requiere de atención médica.

Por tal motivo, se recomienda usar algún tipo de calzado para entrar al agua y principalmente para quienes van a caminar cerca del borde del mar cuando baja la marea: ya sea zapatillas de agua o simplemente algunas zapatillas viejas con buena suela, para evitar las posibles heridas.

Clave: acudir enseguida al guardavidas

Las autoridades locales aclararon que el servicio de guardavidas de Playa Unión está capacitado para atender a las personas lesionadas. Sin embargo, recuerdan la importancia de estar atentos a esta situación para no tener complicaciones.

Los guardavidas de Playa Unión reconocen que la aparición de bagres de mar que se dio en los últimos años es “atípica”, ya que no suelen aparecer “tan cerca de la costa”.

"Recomendamos que cuando los bañistas sufran estas heridas, no duden advertirles a los guardavidas, que van a intervenir o hacerle las curaciones iniciales. Luego tendrán que dirigirse a un hospital para una atención más especializada", indican.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario