El clima en Neuquén

icon
Temp
48% Hum
La Mañana Rawson

Denuncian a la Cooperativa de Rawson: contrató a un estudio de abogados por US$ 700.000 más comisiones

El municipio realizó la presentación judicial, tras un pedido de intervención realizado por el gobernador Ignacio Torres. Las comisiones podrían llegar a 2 millones de dólares.

La Municipalidad de Rawson denunció penalmente a las autoridades de la Cooperativa de Servicios Públicos de la ciudad por la firma de un contrato -presuntamente en condiciones irregulares- que obligará a la compañía de servicios de la capital de Chubut a pagarle una suma de cientos de miles de dólares a un estudio de abogados.

El intendente local, Damián Biss, confirmó que el representante de la Municipalidad de Rawson en el Consejo de Administración de la Cooperativa, presentó el viernes la denuncia penal contra las personas que firmaron el contrato por más de 700 mil dólares.

Los firmantes involucrados en la denuncia de la Municipalidad son la presidenta de la Coopeartiva de Rawson, Josefa Ávila, la secretaria, Sandra Alonso, secretaria y el tesorero de la entidad, Román Canario.

La semana pasada, el Gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres realizó un pedido de intervención de la Cooperativa de Rawson por presuntas irregularidades en su administración.

En relación con ese pedido, el intendente Biss recordó que Torres “había anunciado no solamente la intervención de la Cooperativa sino la presentación de una denuncia penal”.

Screenshot_1.jpg
Damián Biss, intendente de Rawson.

Damián Biss, intendente de Rawson.

Esto, dijo, tiene el objetivo de “deslindar algunas responsabilidades” relacionadas con un hecho que, en lo que respecta a la Municipalidad, es considerdo “un perjuicio muy importante para la Cooperativa de Rawson, teniendo en cuenta que se firmó un convenio muy oneroso que no garantiza ningún resultado, que no fue aprobado por el Consejo de Administración”.

De qué trata la denuncia

“Cada gasto, por más chico que sea, el Consejo de Administración debe aprobarlo previamente”, indicó Biss.

“En este caso, que es un contrato por 600 mil dólares más IVA (el 215 de 600 mil dólares suma otros 127 mil dólares, llevando el total a 727 mil), no fue aprobado por el Consejo de Administración. Solo fue firmado por algunos consejeros, y comprometieron a la Cooperativa”, agregó.

“Como consideramos que es perjudicial para la Cooperativa, a partir de la denuncia penal se busca que se dé marcha atrás con ese contrato”, explicó el jefe comunal de Rawson.

Biss lamentó que “más allá de la denuncia del Municipio, no hubo novedades al respecto” hasta el momento y “ya se pagaron tres cuotas” de las 24 comprometidas a lo largo de dos años.

“La denuncia la presentó el Delegado Municipal que pidió documentación y la tiene para presentar como prueba”, adelantó el intendente.

Qué firmó la Cooperativa de Rawson

De acuerdo con lo que trascendió de parte de funcionarios municipales, la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, contrató a un estudio de abogados de la ciudad de Mar del Plata para que los represente en litigaciones con Cammesa por una deuda que mantiene la entidad chubutense con la distribuidora mayorista de energía eléctrica,

En ese contrato se habría pactado un pago de cuotas en pesos equivalentes a 25 mil dólares mensuales, para los que se tomaría la cotización del dólar MEP a la fecha de cancelación de cada una de las mensualidades.

Por otra parte, más allá de las erogaciones mensuales, si se llega a un acuerdo de condonación de deuda con Cammesa, el estudio cobrará el 20% del total de la deuda reclamada por Cammesa y que la Cooperativa se ahorre de pagar.

La Cooperativa le debe 12 mil millones de pesos a Cammesa. Al cambio de este jueves, tomando el valor del dólar MEP que figura en el contrato, son algo más de 10 millones de dólares.

Es decir que si el estudio marplatense logra la condonación total de la deuda, la Cooperativa de Rawson pasaría a deberle el 20% de esa suma, poco más de 2 millones de dólares.

El pedido de intervención

En relación con el pedido realizado por las autoridades de los ejecutivos Provincial y Municipal para que se declare la intervención de la Cooperativa, Biss explicó que “está en transcurso una veeduría, que fue lo que resolvió el INAES hace un mes y medio”.

“Esta veeduría fue planteada de manera unilateral por el INAES por el hecho de la no presentación de los balances de los últimos ejercicios”, agregó el intendente, y explicó que debe llevarse a cabo “independientemente de la solicitud” de intervención, “al no tener información de la Cooperativa”.

“La intervención está en trámite. La Secretaría de Trabajo de la Provincia elevó nuestros pedidos, de Provincia y Municipalidad, y entendemos que es muy probable que antes de fin de año se ponga en marcha la intervención en la Cooperativa”, explicó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario