El clima en Neuquén

icon
21° Temp
37% Hum
La Mañana Chubut

Polémica en un balneario de Chubut por el despido de un guardavidas: "Se maneja con violencia"

Ante una manifestación de reclamo en Rawson, desde la Comuna dicen que los modos del involucrado, que es delegado gremial, no representan el “espíritu” de sus colegas.

Playa Unión fue escenario este jueves por la mañana de una protesta de guardavidas, tanto locales como de otras partes de Chubut, frente a la Municipalidad de Rawson. La manifestación tuvo como eje el reclamo la no contratación de un guardavidas que había formado parte del cuerpo estable en temporadas anteriores.

En respuesta, la secretaria de Gobierno de Rawson, Karina Barneche, justificó la decisión asegurando que el trabajador "se maneja con violencia".

En declaraciones radiales a Cadena Tiempo, la funcionaria municipal explicó que existe una denuncia previa en contra del guardavidas que cuestiona por un episodio ocurrido en noviembre, cuando el hombre irrumpió en una reunión privada destinada a aspirantes. Según detalló, “la jueza de Familia dictaminó una prohibición de acercamiento hacia mi persona, porque verdaderamente es alguien que se maneja de una manera violenta”.

El guardavidas despedido es delegado gremial de Subara, pero, según Barneche, esa entidad no presentó hasta el momento ninguna nota formal solicitando la reincorporación de la persona en cuestión.

Además, la secretaria de Gobierno aclaró que el cuerpo estable de guardavidas de Playa Unión no está nucleado bajo ese sindicato, y que muchos de los manifestantes de la mañana de este jueves llegaron desde otras ciudades, como Comodoro Rivadavia y Puerto Pirámides, pero no cumplen tareas en la villa balnearia de Rawson.

La funcionaria aludió además a varios informes de jefes de sector -los superiores del involucrado- que señalaban conductas inapropiadas del guardavidas en temporadas previas.

Entre los episodios mencionados, destacó que “ingresó a su guardia rompiendo carteles de publicidad en desacuerdo por la no entrega de agua del auspiciante, rompió la casera y tuvo actitudes violentas hacia sus compañeros y hacia mi investidura como funcionaria, además de dirigirse con agresividad al intendente”, aseguró.

Guardavidas2.jpg
La secretaria de Gobierno dialogó con los guardavidas en la plaza central de Rawson, durante una asamblea. 

La secretaria de Gobierno dialogó con los guardavidas en la plaza central de Rawson, durante una asamblea.

Según Barneche ese tipo de actitud no se condice con el perfil de colaborador que busca el municipio para cumplir con la tarea de velar por la seguridad de los bañistas en las playas de las afueras de Rawson.

“No consideramos que esta persona represente los valores de nuestros guardavidas, que sí nos representan muy bien con su profesionalismo y compromiso”, sentenció.

Asamblea y diálogo con guardavidas en Rawson

La funcionaria también hizo hincapié en que el miércoles anterior a la protesta mantuvo una reunión con los guardavidas, quienes solicitaron una respuesta a una nota presentada al Municipio en apoyo a su compañero.

Este jueves, durante una asamblea en la plaza Guillermo Rawson, Barneche se dirigió nuevamente a los trabajadores y explicó que la Ordenanza 5806, que regula el funcionamiento del cuerpo estable de guardavidas, otorga al Municipio la facultad de decidir sobre las contrataciones temporarias.

“Les manifesté que, aunque cumplan con la reválida y presenten la documentación habilitante, esto no garantiza la contratación. Desde el Ejecutivo decidimos quiénes prestan funciones, y este caso quedó excluido por los antecedentes mencionados”, señaló.

A pesar del conflicto, la funcionaria aseguró que la cobertura del servicio de guardavidas en Playa Unión está garantizada desde el inicio de la temporada el pasado sábado 7 de diciembre.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario