Comodoro Rivadavia: será obligatorio el guardavidas en piletas de un metro de profundidad
La medida aplicará a salones de fiestas donde haya chicos menores de 10 años. El intendente presentó un proyecto para regular toda la actividad en lugares de eventos.
El gobierno municipal de Comodoro Rivadavia envió al Concejo Deliberante local un proyecto de ley para regular el uso de piletas de salones de eventos. En el caso de los salones de fiestas infantiles ubicados en esa ciudad de la provincia de Chubut, la norma establece una profundidad máxima de un metro. Y en todos los casos será obligatorio que haya guardavidas.
La intención del gobierno del intendente Othar Macharasvili es ordenar una actividad que no está reglamentada y que genera riesgos. Los salones de evento con pileta son muchos en Comodoro Rivadavia. Sin embargo, hasta julio último, en toda la ciudad solo uno tenía habilitada la pileta.
En aquel momento empezó a hablarse seriamente de la necesidad de regular este servicio, luego de la trágica muerte de un nene de ocho años que se ahogó en una pileta no habilitada, durante el festejo de un cumpleaños en Puerto Madryn.
En los últimos tiemos se ha dado un notable incremento en la cantidad de salones y casas de eventos que cuentan con piletas y que son alquilados para distintos tipos de celebraciones en Comodoro Rivadavia. Con el inicio de la temporada de verano, las publicaciones en redes sociales suelen visibilizar una cantidad importante de este tipo de espacios.
Comodoro Rivadavia: qué dice el proyecto
El texto del proyecto establece, entre otras cosas, que las casas y salones de fiestas que tengan pileta deberán contar con al menos un guardavidas inscripto en el Registro Municipal y con carnet habilitante. El número mínimo de guardavidas dependerá de las dimensiones de la piscina.
La pileta deberá cumplir con los elementos de seguridad, señalización, y delimitación de niveles de profundidad. En el caso de que haya niños menores a los 10 años de edad, esta profundidad no deberá superar el metro. Y en zonas de mayor profundidad la piscina tendrá que contar con escalera.
Además se establece que la cantidad máxima de personas que podrán permanecer al mismo tiempo en la pileta será de una por cada tres metros cuadrados de superficie. Por otro lado, las instalaciones acuáticas deberán cumplir con los parámetros físico-químicos y microbiológicos adecuados.
Otras reglas a cumplir
El proyecto de normativa no se limita únicamente a la reglamentación de las piletas recreativas.
También se indica que aquellas casas de fiestas y/o salones de fiesta y los locales destinados a reuniones familiares, sociales, culturales, u otros eventos de carácter privado deberán contar con habilitación comercial vigente y licencia por consumo de bebidas alcohólicas.
La seguridad, según aclara el proyecto, será responsabilidad del organizador o promotor del evento, quien deberá estar presente durante toda la duración de la fiesta.
También será obligatorio contratar personal adicional perteneciente a la fuerza de seguridad provincial o personal de seguridad privado, de acuerdo con la magnitud del evento.
En otros de los puntos se determinan los requisitos para la habilitación de casas o salones de fiestas, y se establece que los alquileres de las instalaciones a terceros se tendrán que llevar adelante a través de la firma de un contrato de locación que acredite la legítima ocupación del inmueble.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario