Comodoro Rivadavia busca instalarse como destino turístico: cómo es la expo que se hará en agosto
Lanzaron la Expo Turismo 2024, que se hará el segundo fin de semana de agosto. Está dirigida a visitantes locales, de Chubut y de todo el país, además de empresas del sector. La entrada es gratuita.
Convertirse en un destino turístico de la provincia de Chubut, y no solo en una ciudad de paso, es lo que busca Comodoro Rivadavia. Con ese objetivo y para promocionar los atractivos que puede ofrecerles la ciudad petrolera a sus visitantes, el Ente Comodoro Turismo que depende del Municipio lanzó la edición 2024 de la Expo Turismo.
Con entrada libre y gratuita y numerosas actividades, el evento permanecerá abierto al público en el Predio Ferial ubicado sobre la Ruta 3, los días sábado 10 y domingo 11 de agosto.
Esos dos días -tras una jornada que será dedicada íntegramente a la promoción de negocios- estarán abocados a la recepción del público, tanto local como proveniente de otros lugares. Con esta meta, se ofrecerá un espacio para disfrutar de una multiplicidad de experiencias para toda la familia, en los distintos sectores del Predio Ferial comodorense.
Qué habrá en la feria
De acuerdo con lo previsto, habrá un cronograma completo de actividades para toda la familia, con charlas, degustación de productos, sorteos y música junto a artistas locales que se presentarán en cada cierre de la jornada.
Además, quienes concurran podrán visitar la Tienda Comodoro Alma, con productos locales de todo tipo, que se encontrará ubicada en el ingreso del predio y que este año recaudará fondos a beneficio del sector de pediatría del Hospital Regional Víctor Manuel Sanguinetti.
Habrá stands institucionales y de prestadores turísticos, un sendero de compras con emprendedores y artesanos, y un “Aula Cocina de Comodoro Invita”, a cargo de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA)
También, espacios para niños y el convocante Patio Gastronómico del Festín, acompañado por el sector de fuegos, cerveceros y Bar de la Estepa.
A su vez, entre las propuestas planificadas se puede mencionar la oferta inversa, de turismo desde Comodoro Rivadavia hacia otros lugares, con la presencia de más de 20 destinos tanto de Argentina como Chile con sus correspondientes stands de promoción turística, además del propio de Comodoro Rivadavia.
Este último conjugará actividades lúdico-recreativas y entrega de merchandising.
El objetivo de Comodoro Rivadavia
“Entendemos que debemos trabajar en conjunto para sumarnos y sostenernos en la agenda del turismo a nivel mundial”, puntualizó el gerente de Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco, haciendo referencia también a la reciente Misión Turística y Comercial que se efectuó en Chile en el mes de junio.
El funcionario del área de turismo señaló también que se viene trabajando fuertemente para instalar a la ciudad como marca destino, “sostenida en una red de fuertes vínculos con los demás puntos turísticos de la región patagónica, tanto argentina como chilena”.
En la jornada previa al fin de semana abierto al público, el viernes 9 de agosto contemplará únicamente la realización de una ronda de negocios para empresarios minoristas y mayoristas vinculados al turismo.
Este encentro contará con la presencia de proveedores, hoteleros, gastronómicos, productores, prestadores y emprendedores, entre otros servicios, con el fin de fortalecer alianzas estratégicas para el desarrollo del turismo en los diferentes destinos de la Patagonia.
La edición 2024 de la Expo Turismo forma parte de las distintas acciones que lleva adelante el Municipio, en el marco del Plan Pioneros 2030, que busca instalar la marca Comodoro Alma Patagónica como impronta de la ciudad, sumando valor agregado a un destino en crecimiento en la región.
Te puede interesar...
Leé más
Emmanuel 'Coca' Vilte: el patagónico que luchó y murió en la guerra de Ucrania
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario