Cristina Kirchner saludó a una multitud que se concentró frente a su casa tras el fallo de la Corte Suprema
La expresidenta apareció en el balcón de su vivienda en Constitución para agradecer la presencia de simpatizantes que se manifestaron luego de la confirmación de su condena por parte del máximo tribunal.
Cristina Fernández de Kirchner saludó a los militantes que se concentraron frente a su domicilio en el barrio porteño de Constitución, luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmara su condena por administración fraudulenta e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad.
La ex presidenta salió al balcón de su vivienda, ubicada en la intersección de la calle San José y la avenida San Juan, y agradeció con gestos el respaldo de quienes permanecieron en el lugar desde horas de la tarde. La vigilia se inició tras conocerse el fallo del máximo tribunal, que ratificó la sentencia dictada por el Tribunal Oral Federal N.º 2 y confirmada previamente por la Cámara Federal de Casación Penal.
Según las imágenes difundidas en redes sociales, la manifestación se extendió por más de dos cuadras. Participaron agrupaciones políticas y referentes del Partido Justicialista. Entre los presentes se vio a Máximo Kirchner y al senador Eduardo “Wado” De Pedro, quienes acompañaron a la exmandataria en su regreso a la vivienda tras salir de la sede nacional del PJ.
La resolución de la Corte Suprema se conoció pasadas las 17 horas, cuando se difundieron los votos de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Los tres magistrados coincidieron en dejar firme la condena, lo que, según el procedimiento, requería unanimidad.
La confirmación de la sentencia habilita al Tribunal Oral Federal N.º 2 a avanzar con el cumplimiento de la pena, que incluye prisión efectiva y la exclusión del padrón electoral. En paralelo, la defensa de Cristina Fernández de Kirchner solicitó que el cumplimiento sea bajo la modalidad de prisión domiciliaria en la misma vivienda donde se llevó a cabo la vigilia. El tribunal debe resolver ese pedido en los próximos días.
Cristina Kirchner solicitó cumplir la condena en su casa de Constitución
Cristina Fernández de Kirchner solicitó cumplir su condena de seis años de prisión con arresto domiciliario en su vivienda ubicada en el barrio porteño de Constitución. La presentación fue realizada por su abogado, Alberto Beraldi, ante el Tribunal Oral Federal N.º 2, a cargo de la ejecución de la sentencia dictada en la causa Vialidad.
Según el escrito, la residencia propuesta por la defensa se encuentra en la intersección de la calle San José y la avenida San Juan, donde actualmente vive la expresidenta. Ese mismo lugar fue el destino al que se dirigió Fernández de Kirchner tras abandonar la sede del Partido Justicialista Nacional, luego de que la Corte Suprema dejara firme la condena e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El tribunal estableció que la exmandataria tiene un plazo de cinco días hábiles para presentarse en los tribunales de Comodoro Py. El cómputo vence el próximo miércoles, debido al feriado del lunes. La presentación formal implicará el inicio del cumplimiento efectivo de la condena.
Mientras analiza la solicitud de prisión domiciliaria, el juez Jorge Gorini requirió al Ministerio de Seguridad de la Nación que designe una dependencia para la detención de los condenados. En la resolución judicial, el magistrado solicitó que se considere “las características particulares individuales de cada una de ellas”.
En el caso de Fernández de Kirchner, Gorini indicó que se debe tener en cuenta “que se trata de una persona de 72 años de edad, abogada y, fundamentalmente, las especiales condiciones de seguridad y custodia inherentes al hecho de haber sido Presidenta y Vicepresidenta de la Nación”. También hizo referencia al intento de homicidio ocurrido el 1 de septiembre de 2022, que actualmente es objeto de un juicio oral en trámite.
El pedido de prisión domiciliaria se fundamenta en lo previsto por la ley para personas mayores de 70 años. Sin embargo, la concesión no es automática. El tribunal deberá resolver el planteo teniendo en cuenta la opinión del Ministerio Público Fiscal y otros elementos del expediente.
Qué pasos sigue la Justicia tras el fallo de la Corte Suprema
El proceso contempla una serie de pasos procesales que involucran su citación judicial, la definición del lugar de detención y la eventual presentación de pedidos de prisión domiciliaria.
El primer paso será la notificación de que la condena quedó firme. Luego, el TOF 2 —integrado por los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu— deberá convocar a la exmandataria para que se presente en los tribunales de Comodoro Py. Este criterio ya fue aplicado en otros casos, como la tragedia ferroviaria de Once, el caso del ex secretario de Transporte Ricardo Jaime y la denominada “Ruta del dinero K”.
Según se comunicó luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, desde el TOF 2 otorgaron un plazo de cinco días para la presentación voluntaria. No se prevé riesgo de fuga, ya que todos los condenados en esta causa se mantuvieron siempre a derecho durante el proceso.
¿Puede cumplir condena en prisión domiciliaria?
Además de Cristina Kirchner, la sentencia alcanza a Lázaro Báez, José López, Nelson Periotti y otros exfuncionarios de Vialidad Nacional y de la provincia de Santa Cruz. En todos los casos, el TOF 2 deberá analizar la modalidad de cumplimiento. La regla general es el alojamiento en una prisión federal, pero se habilita la posibilidad de solicitar prisión domiciliaria por edad o razones de salud. En el caso de la expresidenta, tiene 72 años, lo que habilita el pedido, aunque su otorgamiento no es automático.
El tribunal también deberá definir el lugar de detención mientras se resuelve si se le concede la prisión domiciliaria. Las opciones incluyen unidades del Servicio Penitenciario Federal, dependencias policiales o incluso directamente el domicilio particular bajo custodia. Una fuente judicial señaló que “hay varias alternativas que se están evaluando”.
Uno de los factores a considerar será la seguridad personal de Fernández de Kirchner. La defensa podría argumentar que, por su condición de ex jefa de Estado y por el intento de asesinato que sufrió en septiembre de 2022, el lugar de cumplimiento debe tener condiciones especiales de resguardo.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario