Aseguró que es víctima de mensajes intimidatorios por parte de un familiar de la familia involucrada en la desaparición y muerte de Cecilia Strzyzowski.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero (Juntos por el Cambio) denunció que recibió amenazas por parte de un familiar del Clan Sena, detenido por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido el pasado 2 de junio.
El nuevo mandatario provincial lo comunicó durante su viaje a Santiago del Estero para acompañar a Patricia Bullrich en el primer debate presidencial 2023. Allí reveló que el último tiempo fue víctima de mensajes intimidatorios.
"Recibí amenazas en estos días de parte de uno de los integrantes de esto que Capitanich generó en Chaco, que son los Estados paralelos, los micro Estados, que son Estados que se manejan sin la elección, sin la voluntad popular y que son amigos del poder y que le han dado muchísimos recursos", afirmó Zdero en declaraciones radiales.
En su testimonio, el político sostuvo que el Clan Sena "recibió recursos desproporcionados y tenían manejos indiscrecionales": "Un ejemplo es que te daban la casa, pero no el título y ellos registraban que, si no ibas a alguna de sus marchas, te sacaban la vivienda".
Además del funcionario, Gloria Romero, madre de Cecilia Strzyzowski, también denunció que amenazaron a su hija, que le sacaron la custodia y que por eso ya abandonaron la provincia. "Mi hija firmó un contrato para que le asignen custodia. Ella trabaja ahora en otra provincia y está desprotegida. Mis abogados no atienden el teléfono. En cualquier momento salgo yo siendo la violenta y Emerenciano Sena el pobre torturado", sostuvo Romero.
Leandro Zdero: el primer gobernador opositor en 16 años
A la edad de 52 años, Leandro Zdero asumió la posición de gobernador electo de la provincia del Chaco, convirtiéndose en el primer líder opositor en encabezar su provincia desde la llegada al poder de Jorge Capitanich en 2007.
Antes de su incursión en la política, ejerció como arquitecto, especializándose en docencia universitaria y desempeñando funciones docentes en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste en Chaco. Fue allí donde gradualmente se adentró en la política universitaria, desempeñando roles como consejero estudiantil y llegando a la presidencia del centro de estudiantes.
Leandro Zdero emergió victorioso en la interna de Juntos por el Cambio, superando a su rival Juan Carlos Polini, y avanzó a las elecciones generales de este domingo, donde logró una sorprendente victoria en primera vuelta frente al actual gobernador, obteniendo más del 46% de los votos.
Tras la aceptación de su derrota por parte de Capitanich, Leandro Zdero asumirá el cargo el 10 de diciembre, marcando el inicio de una nueva era en el Chaco después de 16 años de dominio peronista y liderando la provincia hasta 2027.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario