El clima en Neuquén

icon
23° Temp
28% Hum
La Mañana Javier Milei

El Gobierno de Javier Milei pidió elecciones "libres, transparentes y democráticas" en Venezuela

Lo hizo a través de un comunicado publicado en la cuenta Oficina del Presidente. A su vez, denuncia un incidente en la residencia oficial de Caracas.

El Gobierno publicó un comunicado a través de la cuenta Oficina del Presidente Javier Milei, en la que le exige a su par de Venezuela, Nicolás Maduro, que convoque a elecciones libres, transparentes y democráticas en Venezuela. Manifiestan su preocupación por "el deterioro de la situación institucional y los actos de hostigamiento y persecución contra figuras políticas".

El comunicado fue divulgado esta tarde a través de redes sociales y en el mismo se señala que “la República Argentina, arraigada en su histórica vocación de fomento y salvaguarda de los derechos humanos fundamentales y ejerciendo su compromiso efectivo en tal sentido, expresa su inquietud ante el deterioro de la situación institucional y los actos de hostigamiento y persecución dirigidos contra figuras políticas de Venezuela”.

“Con el respaldo de la inviolabilidad consagrada en el artículo 22 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, de la cual ambas naciones, Argentina y Venezuela, son signatarias, ha acogido a líderes políticos de la oposición en la residencia oficial del embajador argentino en Caracas”, indica la publicación.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/OPRArgentina/status/1772740409304682853&partner=&hide_thread=false

Agrega que “en este sentido, la República Argentina manifiesta su preocupación por el incidente ocurrido ayer (lunes) que resultó en la interrupción del servicio eléctrico en la residencia oficial en Caracas, y advierte al Gobierno de Venezuela sobre cualquier acción deliberada que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático y de los ciudadanos venezolanos bajo protección, recordando la obligación del Estado receptor de salvaguardar las instalaciones de la misión diplomática contra intrusiones o daños y preservar la tranquilidad y dignidad de la misma”.

“El presidente Javier Milei insta al socialista Nicolás Maduro a asegurar la seguridad y bienestar del pueblo venezolano, así como a convocar a elecciones transparentes, libres, democráticas y competitivas sin proscripciones de ningún tipo”, concluye el documento.

Javier Milei habló este martes en el Foro Económico Internacional Latinoamericano

El presidente de la Nación Javier Milei cerró el Foro Economico Internacional de las Américas (IEFA), con un discurso de aproximadamente 50 minutos en el que habló de su gestión de Gobierno y de la economía Argentina. Ante la llegada del jefe de Estado al escenario, se bajaron las luces del auditorio hasta que quedó en penúmbras y de esa manera habló ante el público presente.

Al pronunciar el discurso de cierre del Foro de Economistas Latinoamericanos en un hotel céntrico, Milei indicó que su Gobierno recibió de herencia un déficit financiero equivalente a 17 puntos del Producto Bruto. Aseguró que la Argentina vivió durante los últimos veinte años bajo un régimen populista salvaje que llevó al país a una situación “miserable”.

Por otra parte, comentó que junto a su hermana, la secretaria de la Presidencia, Karina Milei -a quien denominó una vez más como "el jefe-, tenían en claro que si ganaban las elecciones era porque "la gente estaba harta del populismo".

MILEI EN PENUMBRAS.jpg
Javier Milei hablando en penumbras en el evento de este martes.

Javier Milei hablando en penumbras en el evento de este martes.

El presidente aseguró que en la tercera semana de marzo “se frenó la suba de precios”. En ese sentido, dijo que “la verdadera inflación de febrero fue del 7 por ciento, la estamos metiendo dentro de un dígito”.

También habló de los recortes en el Estado y afirmó que su Gobierno ya "eliminó" 50 mil empleados públicos y aseguró que "ahora están cayendo más contratos". Detalló que su plan de ajuste tiene “mucho de licuadora y mucho de motosierra” e insistió: "ya eliminamos 50 mil cargos públicos y ahora vamos a eliminar 20 mil más, hasta llegar a 70 mil".

Por otra parte, hizo referencia a la eliminación total de la obra pública, y se mostró "orgulloso" de haberla dado de bajo por tratarse de "un foco de corrupción y robo". "Me imagino que toda la gente de bien debería oponerse", remató y recibió aplausos. "Eliminamos de cuajo las transferencias discrecionales a las provincias", agregó.

Milei dijo, además, que “la gran cantidad de simios que hay en la política argentina criticaron a la ministra de Capital Humano por terminar con los intermediarios en la entrega de programas sociales”. "Terminó con los Belliboni de la vida que se quedaban con la mitad de los planes sociales y encima la gente tenía que trabajar como piqueteros", continuó.

“Estamos haciendo un ajuste mucho más fuerte que el que preveían los analistas con una economía que está cayendo menos”, señaló.

El presidente se mostró confiado en que la economía argentina experimentará un recuperación en V, rápida, en medio de duras calificaciones contra los economistas John Maynard Keynes y Karl Marx, a quienes tildó de “empobrecedores”.

Milei dijo que su gobierno está avanzando en reformas “a pesar de la política”. Criticó que “los políticos no quieren ceder sus curros y buscan mantener sus privilegios, y por eso hicieron caer el DNU en el Senado”. “Están por un lado los orcos, está la gente que verdaderamente quiere el cambio y están los farsantes delincuentes que quieren el cambio pero les da vergüenza implementarlo, o sea que son la misma porquería que los otros”, disparó Milei.

Pronosticó, además, que en la elección de medio término “vamos cambiar la configuración del Congreso y vamos a poder meter todas las reformas que ahora no nos dejan". "La gente tiene esperanza, ve que hay luz al final del camino", aseguró.

El polémico comentario de Javier Milei contra la educación pública

"Lamentablemente en Argentina, la educación pública ha hecho muchísimo daño lavando la cabeza de la gente y llevando a la lectura de autores "nefastos". Criticó a la carrera de Ciencias Económicas de la UBA y aseguró que si uno pregunta por los mejores economistas del mundo te responden "¿quién es, el 9 de Holanda?". "Eso sí, al barbudo (Marx) sí lo conocen", remarcó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/somoscorta/status/1772744275106697516&partner=&hide_thread=false

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario