El clima en Neuquén

icon
Temp
46% Hum
La Mañana lenguaje inclusivo

El Gobierno prohibirá el lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en la administración nacional

Así lo confirmó Manuel Adorni, vocero presidencial. La decisión sigue la línea de lo ocurrido en las Fuerzas Armadas.

El Gobierno, por decisión del presidente Javier Milei, "iniciará las actuaciones para prohibir el lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en toda la Administración Pública Nacional"; algo que ya había ocurrido en algunos sectores puntuales como las Fuerzas Armadas.

Así lo informó este martes al mediodía el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, ya que consideran que “se han utilizado como negocio de la política”.

En consonancia con la resolución adoptada por el Ministerio de Defensa, el funcionario que responde al presidente Javier Milei afirmó que “no se va a poder usar la letra E, la X ni el arroba, y se evitará la inclusión innecesaria del femenino".

“Se van a iniciar las actuaciones para prohibir el lenguaje inclusivo y todo lo referente a la perspectiva de género en toda la administración pública nacional que se ha utilizado como negocio de la política”, remarcó. “Se van a iniciar las actuaciones para prohibir el lenguaje inclusivo y todo lo referente a la perspectiva de género en toda la administración pública nacional que se ha utilizado como negocio de la política”, remarcó.

Ante la consulta de la agencia Noticias Argentinas sobre el por qué de la definición, Adorni respondió que "el lenguaje que contempla a todos los sectores es el español”, y que resaltó que el Gobierno no está dispuesto a participar en el debate de los sectores que no se sienten incluidos en el lenguaje binario.

“Es un debate en el cual no vamos a participar porque consideramos que las perspectivas de género se han utilizado como negocio de política. Esta resolución la había tomado el ministerio de Defensa es simplemente extender esta decisión al resto de las dependencias extenderlo”, concluyó.

Durante el fin de semana, el Ministerio de Defensa instrumentó una resolución en la que avanzó con la prohibición del uso del lenguaje inclusivo en las Fuerzas Armadas y en todos los organismos que dependen de la cartera, con sanciones en caso de que se infrinjan las normas.

Además, el vocero "alentó" al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, a presentarse en la Justicia, como anunció que hará, para reclamar la restitución del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires.

"Que lo haga y claramente seguirá el curso legal y lo respetaremos", respondió Adorni, al tiempo que aseguró que "todo lo que sea discrecional, será recortado a las provincias".

No habrá convocatoria a gobernadores

Al ser consultado por la posibilidad de acercar posiciones con los líderes provinciales, Adorni aseguró que "no está en los planes del Gobierno hacer una convocatoria en general" a los gobernadores, en medio de la disputa por recortes de fondos y subsidios.

En ese sentido, Adorni ratificó que "en la Argentina no hay plata" y la "premisa" del Gobierno es "el déficit cero", una medida "inamovible".

En las últimas horas, gobernadores de distintas provincias pidieron al presidente Javier Milei que convoque a una "mesa de diálogo" para dirimir la discusión que los enfrenta.

La postura de los mandatarios fue hecha pública en medio de los reclamos que presentaron las provincias de Chubut, por la retención de $13.500 millones de sus fondos coparticipables, y de Buenos Aires, tras la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal para el distrito.

Los gobernadores, además, exigieron a la Nación la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y del Fondo Compensador al Transporte Público, que también provocó distintas demandas judiciales en contra de ambas medidas.

Al respecto, Adorni aseguró que el Gobierno continuará con la eliminación de trasferencias discrecionales de fondos a las provincias.

"Los fondos discrecionales van a desaparecer en este momento de la Argentina en donde no hay plata y la premisa del déficit cero es inamovible. Solo se va a transferir lo que la ley obliga. Todo lo que sea discrecional, va a ser recortado", afirmó el vocero presidencial.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario