El clima en Neuquén

icon
Temp
81% Hum
en vivo en vivo LA MAÑANA | NEUQUEN - 25 de junio de 2024 - 09:54

En vivo, el tratamiento de la Ley Bases en Diputados

La Cámara Baja tratará este martes los despachos en comisión, para abordar la mega ley el próximo jueves.

Luego de varios meses de discusiones, con marchas y contramarchas, el gobierno de Javier Milei atraviesa esta semana la última curva del debate en torno a la Ley Bases y el paquete fiscal, y encara la recta final del recorrido en medio de intensas negociaciones con los bloques dialoguistas de la Cámara de Diputados para definir la letra chica de los dos dictámenes.

Luego de que este martes queden listos los despachos, el jueves se levantará el telón del recinto para votar ambas iniciativas venidas en revisión con cambios del Senado.

Live Blog Post

Oficialismo y dialoguistas firmaron dictamen de mayoría y se votará el jueves

La Cámara de Diputados avanzó hoy con la firma del dictamen de mayoría del proyecto de Ley Bases, aceptando los cambios del Senado con el apoyo del oficialismo y sus socios de la oposición dialoguista, por lo que la iniciativa quedó lista para ser votada el próximo jueves en el recinto.

En un plenario de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda se refrendó el megaproyecto del presidente Javier Milei, que obtuvo 66 firmas de los representantes de La Libertad Avanza, UCR, Hacemos Coalición Federal (sin el socialismo), Innovación Federal y la Coalición Cívica.

Tal como se preveía, Unión por la Patria y el Frente de Izquierda le dieron la espalda al dictamen, al igual que la socialista santafesina Mónica Fein.

En tanto que la Coalición Cívica firmó con disidencias parciales respecto al capítulo de facultades delegadas, y el PRO hizo lo propio respecto del capítulo de privatizaciones, disconformes con el hecho de que no se haya avanzado con un paquete más amplio de empresas públicas.

En la UCR hubo siete integrantes que firmaron con disidencias parciales, algunos en discrepancia con las facultades delegadas y otros respecto a las privatizaciones.

Live Blog Post

La Libertad Avanza quiere que el debate sea este jueves

Los diputados oficialistas solicitaron a Martín Menem que convoque a una sesión especial para este jueves a partir de las 12 del mediodía, para debatir el dictamen de Ley Bases aprobado tal cual lo hizo el Senado y el paquete fiscal.

Live Blog Post

Sesiona el plenario en busca del dictamen de la Ley Bases

La Libertad Avanza se encamina a un dictamen conjunto de cara a la sesión que será convocada para el jueves, en la que también se tratará el paquete fiscal, el cual será analizado en la Comisión de Presupuesto una vez que concluya el plenario. La reunión comenzó a las 15:23.

Tras la postura adoptada por el bloque de Hacemos Coalición Federal, presidido por Miguel Pichetto, respecto a las privatizaciones, el oficialismo se quedó sin los votos para insistir con volver a incluir a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina a la lista de empresas a privatizar.

Embed - COMISIÓN EN VIVO: PLENARIO | Ley Bases - 25 de junio de 2024 - Diputados Argentina
Live Blog Post

El PRO acompañará las reformas de la Ley Bases

A pesar de que el presidente del bloque de Diputados del PRO, Cristian Ritondo, se pronunciara en contra del proyecto de Ley Bases modificado por el Senado, ahora desde ese espacio aseguran que acompañarán las modificaciones que aceptó el Gobierno.

"Estamos convencidos de que ambas leyes contienen cambios que serán trascendentales para los argentinos, y que le permitirá al gobierno contar con las primeras herramientas de gestión, recién a los seis meses de gobierno", indicaron en un comunicado. Y consideraron que "si bien consideramos que la mejor versión de ambas leyes era la media sanción que le dimos en abril pasado, vamos a apoyar algunas de las reformas que le introdujo el Senado y que fueron aceptadas por el Poder Ejecutivo".

"Tenemos la decisión política de lograr que esta semana queden aprobadas definitivamente las dos leyes que la mayoría de los argentinos eligieron en las últimas elecciones", puntualizaron.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/prodiputados/status/1805580154107781294&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El Gabinete se reunió sin Javier Milei

El titular de ministros, Guillermo Francos, encabezó este martes una nueva reunión del Gabinete en una semana clave para la Ley Bases.

Desde el salón Eva Perón de Casa Rosada, el funcionario lideró el intercambio con el equipo libertario que apuesta a que este jueves, fecha prevista para la sesión, la administración pueda anotarse su primer triunfo legislativo después de seis meses.

El presidente Javier Milei no estuvo presente en el intercambio debido a que se encuentra en vuelo de retorno al país luego de su gira por Europa que contempló destinos como España, Alemania y República Checa. Tampoco estuvieron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, ni el ministro de Defensa, Luis Petri, ambos parte de la delegación presidencial.

guillermo francos

También, dieron el presente el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, hombre central para el Gobierno en la sanción de la ley en base al proyecto original que presentó el oficialismo a pesar de las modificaciones del Senado.

Lo cierto es que la idea de la administración libertaria es que el recinto apruebe el Impuestos a la Ganancias y a los Bienes Personales, que la Cámara Alta rechazó.

Otro de los temas que preocupan son las privatizaciones de las empresas del Estado, pero al momento se trata de un ítem que en el que los bloques dialoguistas no parecen ceder.

Live Blog Post

A qué hora se hace la reunión plenaria

Diputados oficializó la reunión plenaria entre las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales para dictaminar el proyecto de Ley Bases este martes a las 15 horas.

El plenario buscará emitir el dictamen para el tratamiento de la Ley Bases en el recinto de la Cámara Baja, el próximo jueves 27 .

A las 18 horas, la comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para formalizar el dictamen del proyecto de ley sobre medidas fiscales paliativas y relevantes, conocido como paquete fiscal.

Live Blog Post

Qué pasará con las privatizaciones

El plan de privatizaciones del presidente Javier Milei recibió el lunes un golpe letal al revelarse que el bloque Hacemos Coalición Federal que lidera Miguel Pichetto no avalará la inclusión dentro de ese paquete de Aerolíneas Argentinas, el Correo y Radio Televisión Argentina (RTA) en el marco de la discusión de la ley de Bases que se votará el próximo jueves en la Cámara de Diputados.

aerolineas-aeropuerto-Bariloche.jpg

Además, se conoció que la postura de Rodrigo de Loredo de acompañar esas tres privatizaciones no era tan representativa como parecía al interior del bloque radical, donde conviven posturas contradictorias entre sí, repartidas prácticamente en mitades.

Al avizorar un escenario adverso, el Gobierno habría aceptado ceder en el capítulo de las privatizaciones y habría acordado con los bloques dialoguistas firmar un dictamen unificado aceptando la totalidad de los cambios aplicados por el Senado en la Ley Bases.

Live Blog Post

Guillermo Francos satisfecho por el diálogo en la Ley Bases

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró "satisfecho" con la relación del Poder Ejecutivo con el Congreso, aunque admitió que la Ley Bases, que se espera que se trate el próximo jueves en la Cámara de Diputados, saldrá con modificaciones que fijen los bloques.

"Los bloques están trabajando en apoyar la ley, seguramente va a haber alguna cosa con la que nosotros no nos quedemos muy conformes, hubiéramos querido más, pero probablemente el Congreso fije algún límite que todavía no tenemos muy en claro cómo va a ser. Hay algunas discusiones pendientes", reveló el funcionario en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).

Embed - Guillermo Francos: "Unión por la Patria no nos acompaña en nada"

Respecto al vínculo con la oposición dialoguista, Francos señaló: "Hemos tenido un diálogo fructífero, serio, en el que hemos podido acordar en algunas posiciones y disentir en otras. Uno no puede pensar que tiene la razón en todo porque hay algunos que tienen la razón en otras. La política es la gestión de las diferencias".

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario