Mientras hay críticas al Gobierno por los recortes y ajustes en varios ámbitos, los legisladores aumentaron una vez más sus salarios.
La titular del del Senado y vicepresidenta Victoria Villarruel y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, acordaron en una polémica decisión aumentar un 29,5% los salarios de los trabajadores del Congreso de la Nación, en un contexto en el que han repetido numerosas veces que "no hay plata".
El incremento es acumulativo y se compone de un 16% que corresponde a enero y un 12% a febrero. Por el momento, no se anunció si alcanzará a los legisladores.
“En virtud de la responsabilidad política, los signatarios del presente acuerdo en representación de la parte empleadora se comprometen a otorgarlo en función de la disponibilidad en las partidas presupuestarias, impulsando las diligencias necesarias ante las presidencias de ambas Cámaras”, manifiesta la resolución que dispone el incremento salarial.
El documento fue expedido por la Comisión Negociadora del Valor de Módulo constituida en representación del Poder Legislativo y lleva la firma de la Secretaría Administrativa del Senado, María Laura Izzo; Prosecretario Parlamentario del Bloque Frente PRO, Agustín Giustinian.
Suscriben también como representantes del Poder legislativo la la Secretaria Administrativa, Laura Oriolo; el Secretario General del Congreso, Diego Molina Gomez y el Secretario General de la Red de Bibliotecas Parlamentarias de América Latina y el Caribe, Alejandro Santa, conforme facultades conferidas expresamente por Villarruel y Menem.
En tanto, por parte de los empleados del Congreso, tiene el aval de los gremialistas de la Asociación del Personal Legislativo, Norberto Di Próspero, Fabián Zaccardi y Felipe Sanz; y de Claudio Britos, por la Asociación de Trabajadores del Estado, y el Dr. Martín Roig por la Unión del Personal Civil de la Nación.
Martín Menem cruzó al kirchnerismo y alabó al Gobierno
Martín Menem sostuvo que “el kirchnerismo fue un fracaso, una tragedia para la Argentina" y postuló que el presidente Javier Milei "viene a hacer un reseteo del sistema político. Ponerlo en el mismo lugar es muy injusto”.
En una entrevista a Radio Rivadavia, el diputado de La Libertad Avanza defendió mandatario pese a sus fuertes críticas a referentes opositores a los que descalificó con insultos. “Hay que desdramatizar un poco, se habla mucho de cómo se expresa. Le voy a bajar el precio, una manera de expresarse”, pidió Menem.
Luego de que el presidente calificara de “traidores” a legisladores y gobernadores opositores, Menem argumentó que “más del 80% de la gente está muy enojada con la política, con el kirchnerismo, con los sindicatos”.
“En nombre de las formas de las democracias nos arrastraron hasta acá y nos dejaron enterrados en el quinto subsuelo. Me concentraría en los hechos”, retrucó luego de que el periodista Marcelo Longobardi señalara que el mandatario viola las formas democráticas al propiciar insultos.
Para el referente de La Libertad Avanza, el Presidente “se expresa así, y lo que importa es el rumbo de las ideas más allá de las expresiones”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
La dura crítica del PRO al gobierno de Milei por dejar el Presupuesto fuera de las extraordinarias
Habrá sesiones extraordinarias en el Congreso: uno por uno, los temas que se tratarán
Guillermo Francos reveló el plan del Gobierno para "buscar acuerdos" en las sesiones extraordinarias
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario