El clima en Neuquén

icon
Temp
47% Hum
La Mañana hackearon

Hackearon la base de datos de las licencias de conducir del país

Son casi 6 millones de licencias digitales de la App Mi Argentina. El atacante sería el mismo que filtró datos del Renaper y de Nosis.

Un hacker pudo acceder a la base de datos de las licencias de conducir del país y robó 5,7 millones de imágenes del frente y dorso de los carnets. El paquete con los archivos, que pesa 1.25 TB y contiene los datos de políticos y famosos, fue puesto en venta en Internet por 3000 dólares.

Los datos de las licencias registradas en la Dirección Nacional de Registro de Propiedad del Automotor (DNRPA) que se filtraron son reales y corresponden a las versiones digitales de las licencias de la aplicación Mi Argentina.

El ciberdelincuente que se atribuyó el hackeo publicó un sample (muestra) que contiene también una gran cantidad de licencias de conducir, tanto frente como dorso, de personalidades reconocidas como Ricardo “El Chino” Darín, Luisana Lopilato, Peter Lanzani, Guillermo Francella, Marcelo Tinelli, Ángel de Brito y políticos como Patricia Bullrich, Mauricio Macri y hasta Javier Milei.

“Hay un mensaje político entre líneas”, expresó a TN respecto a la filtración el especialista en ciberseguridad Julio López. “Esto no se trata de un grupo de piratas que roba datos y los ponen a la venta, esto es un claro mensaje político”, afirmó, en referencia a la publicación de los registros del Presidente y los Ministros.

Embed

Según reportó el grupo de expertos en ciberseguridad, birminghamcyberarms.co.uk, la base de datos de las licencias de conducir nacionales fue robada y puesta a la venta. En concreto, lo que se ofrece a 3700 dólares en la dark web, es la base de datos completa con casi seis millones.

Entre los datos que incluye la base de datos está la credencial de ambos lados y toda la información que allí consta como: Nombre completo, foto, QR, género, nacionalidad, fecha y lugar de nacimiento, dirección, tipo y grupo sanguíneo y nivel de licencia.

Qué dice el Gobierno del jaqueo de las licencias de conducir

Desde la Secretaría de Transporte de la Nación, emitieron un comunicado de tres párrafos en el que detallaron: “La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) comunica que un grupo de hackers profesionales accedió a un caudal acotado de información que se utiliza para la confección de las Licencias Digitales. Afortunadamente, este hecho fue alertado en el momento por el equipo de seguridad informática y eso posibilitó que se tomen los recaudos necesarios para frenar el acceso a esa información y bloquear futuros hackeos”.

“Los datos alcanzados son aquellos compartidos por la ANSV con unos pocos organismos que precisan información de la Licencia Nacional de Conducir para conformar la licencia digital”, sigue el comunicado y cierra: “Ante este escenario, la ANSV aclara que no se encuentran comprometidas ni las bases de datos ni la información sensible de los ciudadanos, y que los equipos de seguridad informática y legales están trabajando en el asunto en conjunto con la Dirección Nacional de Ciberseguridad y con el Centro de Atención de Respuestas a Incidentes (Cert.Ar) tomando las acciones pertinentes”.

Antecedentes de Hackeos

En diálogo con TN Tecno, el especialista en ciberseguridad y periodista Juan Brodersen afirmó que el ciberdelincuente responsable del hackeo es el mismo que subió a Internet los datos filtrados del Registro Nacional de las Personas (Renaper).

En este sentido, a principios de mes, un comprimido con más de 115 mil archivos que se correspondían con imágenes de ciudadanos argentinos fue extraído del Renaper y publicado para descargar gratis en un foro de compra-venta de datos personales y en la app de mensajería Telegram.

Renaper.jpg
A principios de abril hackearos más de 115 mil archivos que se correspondían con imágenes de ciudadanos argentinos fue extraído del Renaper. Foto: Google.

A principios de abril hackearos más de 115 mil archivos que se correspondían con imágenes de ciudadanos argentinos fue extraído del Renaper. Foto: Google.

Argentina suma así un nuevo incidente de filtración de datos. En marzo de 2022, un conocido grupo de ransomware, Vice Society, publicó 30 mil archivos con información interna del Senado de la Nación. Ese mismo año, en septiembre, la Legislatura porteña fue atacada por otro conocido grupo en el underground (Play).

A diferencia de estos casos, tanto el del Renaper como Nosis y ahora estas licencias de conducir, fueron filtradas por un único usuario y no un grupo organizado. Por el momento, el Gobierno no dio a conocer si realizó una denuncia por este nuevo robo de información.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario