Hay alerta amarilla por tormenta y viento para este martes: las provincias afectadas
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por “fenómenos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por viento, lluvia y tormentas para las provincias de Buenos Aires, La Rioja, San Luis, Mendoza, La Pampa, Río Negro y Chubut. El SMN, dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación, informó que los fenómenos meteorológicos tendrían la capacidad “de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
La alerta amarilla por vientos corre para el sureste de la provincia de La Rioja, el este y sur de Mendoza, y el noroeste de San Luis. Además, el SMN advirtió por fuertes ráfagas de viento que podrían llegar, en algunas zonas puntuales, por encima de los 60 kilómetros por hora durante la jornada de este martes.
No obstante, no se esperan lluvias hasta entrada la noche, con un día parcialmente nublado, pero con temperaturas máximas que se ubicarían en torno a 35°C. Las mismas condiciones alcanzan al extremo norte de La Pampa, en Chical Co y Puelén.
Por otro lado, el Servicio Meteorológico comunicó que el centro y este de Río Negro y la costa atlántica de la región de Biedma en Chubut, se verán afectadas por fuertes tormentas e importantes precipitaciones.
Las lluvias alcanzarán a importantes ciudades rionegrinas como Viedma, San Antonio Oeste, Valcheta y General Conesa, de la misma forma en la que fueron alcanzadas por tormentas a fin de la semana pasada. En Chubut, Puerto Madryn sería la principal ciudad con lluvias.
El sur de la provincia de Buenos Aires en tanto será afectado por lluvias y tormentas que pueden ser localmente fuertes y estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas intensas, fuerte actividad eléctrica y caída de granizo, con valores de precipitación acumulada de entre 10 y 30 milímetros.
Para el resto del país, en la recta final de la primavera y a pocas semanas del inicio del verano, se espera un aumento en los valores de los termómetros por encima de los 30 grados. En especial en la región centro y norte del país, lo que podría desembocar en algunas lluvias en las provincias mesopotámicas.
Las recomendaciones del SMN
- No sacar la basura.
- Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
- Evitar actividades al aire libre.
- No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
- Estar atento ante la posible caída de granizo.
- Informarse por las autoridades.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
- Asegurar los elementos que puedan volarse.
El clima en Neuquén
Mucho calor, viento y posibles tormentas. A diferencia del fin de semana, no se esperan días con tiempo agradable en Neuquén. El pronóstico del tiempo indica que el viento con ráfagas molestas será protagonista los próximos días, así como las altas temperaturas.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) adelantó que para este martes a la mañana se espera cielo despejado con sol radiante. La temperatura mínima prevista es de diez grados y la máxima de 18. Se registra viento de 13 kilómetros por hora y ráfagas de 16 km/h.
A la tarde se espera que el cielo continuará despejado, con una temperatura mínima de 26 grados y una máxima de 35. Según la AIC, se espera viento de 15 km/h. y ráfagas de 24 km/h. Sin embargo, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el viento será de 42-50 km/h. y podría haber chaparrones (probabilidad 10-40%).
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario