A pesar de que el IPC pasó a ubicarse por debajo de los registros del año pasado, hay productos que siguen evolucionando en cuanto a sus valores
Un estudio realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) detalla los incrementos de precios de los alimentos durante mayo, entre los cuales se destaca la carne, con una suba interanual del 307.8%.
Este jueves el INDEC dio a conocer el Indice de Precios al Consumidor (IPC) nacional de mayo que registró un incremento interanual del 4,2%. Se trata una desaceleración importante respecto del 2023, pero aún así los precios de los alimentos sigue creciendo.
A continuación el detalle de los precios de productos de primer necesidad
Carnes y derivados
- Carne picada: pasó de $4441,39 a $4673,95, es decir un aumento de 5,2% mensual. El acumulado en 2024 es 48,7%. En términos interanuales el aumento fue de 307,8%.
Frutas y Verduras
- Tomate: pasó de $2171,36 a $3750,92 es decir un aumento de 72,7% mensual. El acumulado en 2024 es 318,4%. En términos interanuales el aumento fue de 288,8%.
- Lechuga: pasó de $2815,94 a $3430,29 es decir un aumento de 21,8% mensual. El acumulado en 2024 es 260,8%. En términos interanuales el aumento fue de 447,6%.
- Batata: pasó de $811,74 a $911,09 es decir un aumento de 12,2% mensual. El acumulado en 2024 es 8,8%. En términos interanuales el aumento fue de 81,5%.
- Cebolla: pasó de $1056,16 a $1138,07 es decir un aumento de 7,8% mensual. El acumulado en 2024 es 189,5%. En términos interanuales el aumento fue de 484%.
- Zapallo anco: pasó de $535,46 a $553,88 es decir un aumento de 3,4% mensual. El acumulado en 2024 es 45,5%. En términos interanuales el aumento fue de 133,7%.
Bebidas
- Agua sin gas: pasó de $828,02 a $875,46, es decir un aumento de 5,7% mensual. El acumulado en 2024 es 92,5%. En términos interanuales el aumento fue de 350%
- Cerveza: pasó de $2180,02 a $2265,18, es decir un aumento de 3,9% mensual. El acumulado en 2024 es 82,4%. En términos interanuales el aumento fue de 354,1%
Lácteos
- Manteca: pasó de $2487,2 a $2724,4 es decir un aumento de 9,5% mensual. El acumulado en 2024 es 105,4%. En términos interanuales el aumento fue de 356,6%.
- Queso Sardo: pasó de $14302,32 a $15436,43 es decir un aumento de 7,9% mensual. El acumulado en 2024 es 122,4%. En términos interanuales el aumento fue de 297,9%.
- Queso pategras: pasó de $14128,38 a $14999,97 es decir un aumento de 6,2% mensual. El acumulado en 2024 es 106,6%. En términos interanuales el aumento fue de 297,7%.
- Queso cremoso: pasó de $8152,2 a $8601,94 es decir un aumento de 5,5% mensual. El acumulado en 2024 es 114,3%. En términos interanuales el aumento fue de 309,8%.
- Dulce de leche: pasó de $2229,21 a $2343,91 es decir un aumento de 5,1% mensual. El acumulado en 2024 es 101,3%. En términos interanuales el aumento fue de 351,2%.
- Leche entera: pasó de $1276,28 a $1320,05 es decir un aumento de 3,4% mensual. El acumulado en 2024 es 114,8%. En términos interanuales el aumento fue de 350,1%
Derivados del trigo
- Pan de mesa: pasó de $2271,98 a $2399,72, es decir un aumento de 5,6% mensual. El acumulado en 2024 es 115,6%. En términos interanuales el aumento fue de 359,5%.
- Pan francés tipo flauta: pasó de $2376,84 a $2501,86, es decir un aumento de 5,3% mensual. El acumulado en 2024 es 63%. En términos interanuales el aumento fue de 305,4%.
- Galletitas de agua: pasó de $942,12 a $982,77, es decir un aumento de 4,3% mensual. El acumulado en 2024 es 80,4%. En términos interanuales el aumento fue de 304%.
Almacen
- Yerba: pasó de $1988,45 a $2120,84, es decir un aumento de 6,7% mensual. El acumulado en 2024 es 51,8%. En términos interanuales el aumento fue de 292,5%
- Sal Fina: pasó de $959,52 a $1022, es decir un aumento de 6,5% mensual. El acumulado en 2024 es 156,9%. En términos interanuales el aumento fue de 523,9%
- Tomate entero en conserva: pasó de $935,9 a $975,55, es decir un aumento de 4,2% mensual. El acumulado en 2024 es 70,1%. En términos interanuales el aumento fue de 387,6%
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario