El clima en Neuquén

icon
28° Temp
30% Hum
La Mañana ATE

La amenaza de ATE para el Pacto de Mayo: preparan su arribo a Córdoba

El secretario general, Rodolfo Aguiar, confirmó que el próximo 25 se manifestarán frente a los accesos del aeropuerto y en el Complejo Ferial.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se movilizará en la provincia de Córdoba, en rechazo al Pacto de Mayo convocado por el presidente Javier Milei para el próximo sábado 25. Así, el gremio confirmó su presencia en el acto que el oficialismo considera clave para la gobernabilidad.

El secretario general del Gremio, Rodolfo Aguiar, confirmó que se congregarán en los accesos al Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella y en el Complejo Ferial (ubicado en Ramón Cárcano, a metros de la Avenida Circunvalación Agustín Tosco) y realizará protestas sobre la Ruta Provincial E53 que conduce al predio del evento.

“Nos es indiferente si es pacto o acto. El Presidente tiene que saber que los estatales lo vamos a estar esperando”, declaró Aguiar a través de un comunicado.

En la misma línea, aseveró que la Ley de Bases y el supuesto pacto que tendría Milei con las provincias “son instrumentos para garantizar mayor explotación laboral, extractivismo sin límites y más ajuste”.

Qué dijeron desde ATE

“Los firmantes de ese posible acuerdo se obligan a un gasto público consolidado de 25 puntos del PBI. Si tenemos en consideración que en diciembre de 2023 ese gasto público era del 40% y que a nivel nacional ya se ajustó un 5%, los gobernadores que firmen estarán aceptando ajustar más de 10 puntos de sus PBI y serán considerados partícipes necesarios de esta estafa”, indicó.

Según el comunicado, la jornada de protesta se mantendrá vigente “a pesar de las altas probabilidades de que el pacto con los gobernadores no se firme el propio 25 de mayo, debido a la falta de aprobación de la Ley Bases en el Senado”.

Asimismo, ATE declarará “persona no grata” a Javier Milei “por sus políticas de ajuste y desguace del Estado”.

Rodolfo Aguiar. ATE.jpg
Rodolfo Aguiar, Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), decretó que estarán presentes en Córdoba por el Pacto de Mayo.

Rodolfo Aguiar, Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), decretó que estarán presentes en Córdoba por el Pacto de Mayo.

Guillermo Francos le puso fecha al Pacto de Mayo

El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró hoy que el Pacto de Mayo que convocó el presidente Javier Milei durante la inauguración de las sesiones ordinarias en el Congreso podría postergarse al 20 de junio.

“El Pacto es una convocatoria que hizo el presidente al inaugurar el período de sesiones ordinarias y dijo expresamente que primero tenemos que aprobar las leyes y después ir a un pacto”, explicó Francos en declaraciones radiales.

En esa línea, el funcionario deslizó que el acuerdo que propone el Presidente podría postergarse para el 20 de junio y señaló que el Día de la Bandera también es “una buena fecha para firmar un pacto que mire al futuro de los argentinos”.

“El 25 de mayo iremos todos a un Te Deum, como es tradicional en la Catedral de la Ciudad. Lo que se haga después es una decisión del presidente. El lunes o el martes regresará de España y tomará una decisión si avanza con algún otro tema o se queda en los actos protocolares normales de una fecha patria”, precisó.

En este sentido, Francos dijo que si no se aprueban las leyes, el pacto “se hará después” y planteó que no le "parece relevante el tema de la fecha, sí que la ley se apruebe cuanto antes”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario