El clima en Neuquén

icon
Temp
75% Hum
La Mañana Autos 0km

La nueva medida que permitirá importar autos 0km y usados: cuál será el único requisito

La nueva disposición de gobierno argentino será publicada en el Boletín Oficial. Los particulares podrían traer -sin intermediarios - vehículos de otros país.

El Gobierno Nacional anunció una nueva medida, donde se establece que las personas físicas podrán importar autos 0km de manera directa, sin depender de concesionarios ni empresas autorizadas. Fue el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien afirmó que la medida será publicada en el Boletín Oficial en los próximos días.

La resolución eliminará uno de los principales obstáculos que enfrentaban los argentinos al momento de importar un auto: la exigencia de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM). Este documento sirve hasta ahora para homologar el vehículo dentro del territorio argentino. A partir del nuevo esquema, ya no será necesario cumplir con ese requisito.

“El auto ya está. Si en Estados Unidos funciona y en Europa también, vamos a suponer que acá va a andar igual”, expresó Sturzenegger durante una entrevista en el canal de streaming Neura.

Y explicó que ahora la única exigencia técnica será realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV), lo que permitirá garantizar que el automóvil cumple con las condiciones mínimas de seguridad para circular.

Posible apertura para autos usados

Además de habilitar la importación de autos nuevos, el Gobierno evalúa ampliar la medida para incluir vehículos usados. Según explicó Sturzenegger, el equipo económico estudia un esquema más flexible que permita el ingreso de unidades previamente patentadas en el exterior, bajo “condiciones bastante más amplias que ahora”.

Concesionaria venta de autos.jpg
El nuevo esquema permitirá que cualquier persona física traiga su auto directamente.

El nuevo esquema permitirá que cualquier persona física traiga su auto directamente.

El funcionario destacó que esta decisión se enmarca en el proceso de desregulación que lleva adelante la gestión de Javier Milei. “Es un gobierno que piensa en la gente. ¿Esto le sirve a la gente? Esa es la pregunta central. No se piensa en beneficiar a la casta ni en ir contra nadie. Vamos a favor de nadie”, aseguró.

De concretarse esta segunda etapa, los particulares podrían traer vehículos usados desde otros países, lo que ampliaría la oferta disponible en el mercado interno. Aunque todavía no se detallaron los requisitos para estos casos, se espera que el esquema incluya ciertas condiciones técnicas y de antigüedad para evitar la importación de unidades en mal estado.

Impacto en el mercado y otras medidas de apertura

Desde el Gobierno consideran que la medida no generará perjuicios en el sector automotor local. “No vamos en contra de nadie, sino a favor de la gente”, repitió Sturzenegger, quien también descartó un efecto negativo sobre la producción nacional.

Federico Sturzenegger 1200x678.jpg
Federico Sturzenegger.

Federico Sturzenegger.

La apertura para importaciones personales se suma a otras políticas recientes orientadas a fomentar la competencia en el sector. Esta semana, el Ministerio de Economía lanzó una nueva convocatoria para importar vehículos eléctricos e híbridos con arancel cero. La iniciativa prevé un cupo de hasta 50.000 unidades y busca incentivar el uso de tecnologías más limpias en el transporte.

En paralelo, desde enero se aplican reducciones en los impuestos internos para autos y motos con precios entre $41 y $75 millones. Esta rebaja benefició sobre todo a modelos de gama media y alta, que antes tributaban una alícuota del 20%. La medida logró ampliar las opciones para compradores con poder adquisitivo medio, quienes encontraron precios más competitivos en varios modelos.

Con estas acciones, el Gobierno busca liberar las restricciones que por años encarecieron o directamente impidieron el acceso a vehículos importados. El nuevo esquema representa un giro en la política automotriz, con el foco puesto en el consumidor final y en facilitar el acceso a un mercado más amplio y diversificado.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario