El clima en Neuquén

icon
-2° Temp
93% Hum
La Mañana Javier Milei

Milei del Vaticano a Israel: los detalles de la gira de 10 días

La agenda incluye la firma de un acuerdo energético en Italia y un discurso para el parlamento israelí.

El presidente Javier Milei comenzó este jueves uno de los viajes más largos desde que asumió. Su primera escala será Roma, donde arribó para participar este viernes de un encuentro con la primera ministra Giorgia Meloni. El sábado será recibido por el papa León XIV en el Vaticano y después continuará una gira que incluirá reuniones con el presidente francés Emmanuel Macron y con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

El primer evento de la gira será este viernes después del mediodía, con una comitiva reducida en la que participan el canciller Gerardo Werthein y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. A las 14.30 (hora Argentina) el presidente se encontrará con Meloni para firmar un memorándum de entendimiento entre YPF y ENI. La primera parte de este documento lo rubricaron el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, con el CEO de ENI, Claudio Descalzi. Establece la producción de gas en Vaca Muerta, su transporte, la licuefacción y la posterior exportación.

Según la agenda oficial, después de la firma, los dos mandatarios compartirán una "comida privada".

La visita al papa León XIV en el Vaticano

El sábado el foco estará puesto en la audiencia con León XIV. Milei estuvo el 26 de abril el Vaticano para el entierro de los restos del papa Francisco. También se encontró con Meloni, en la sexta reunión bilateral que mantiene Milei con la titular del Palacio Chigi. Después del encuentro en el Vaticano, la comitiva presidencial continuará en el vuelo especial que partió de Buenos Aires este jueves. Después del mediodía del sábado partirá hacia Madrid, España. para participar del cierre del "Madrid Economic Forum".

javier milei vaticano.jpg

El domingo tiene previsto estar en la ciudad de Niza, Francia. Milei arrancará la semana en territorio francés. El lunes tendrá una reunión bilateral con Macron en la Costa Azul, en el marco de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), concentrada en el cambio climático, justo un tema que el Presidente critica y cuestiona al borde de la negación. A pesar de esa diferencia, Milei estará presente. En la Casa Rosada aseguran que será para agradecerle el respaldo de Francia en el directorio del FMI para la aprobación del último endeudamiento. Después continuará el viaje hacia Tel Aviv, Israel.

El martes estará concentrado en la capital israelí. Por la mañana será recibido por el presidente Isaac Herzog. Ambos ofrecerán una declaración conjunta a la prensa, en un momento donde el país hebreo retomó la ofensiva militar sobre Gaza, desatando una nueva crisis humanitaria de consecuencias imprevisibles. Tras la reunión con Herzog, Milei se reunirá con Netanyahu.

Escala en Israel

El paso por Tel Aviv concluirá por la tarde, con una nueva visita del presidente al Muro de los Lamentos.

El miércoles estará en Jerusalén. Por la madrugada, según la agenda oficial, tiene prevista la "inauguración de una placa en la Ciudad de David", y una posterior visita al Santo Sepulcro. Después tendrá una reunión con familiares de secuestrados por Hamas y luego descubrirá "un monolito simbólico en homenaje a los secuestrados", junto al presidente de la DAIA, Mauro Berenstein, que en noviembre pasado le ganó la interna por la conducción del organismo al financista Darío Epstein, impulsado por Milei.

Milei en Israel.jpg

La agenda incluye el encuentro del presidente con un rabino. Hasta ahora la Casa Rosada no aportó más detalles. Al mediodía estará en la legislatura israelí, la Knéset, donde ofrecerá un discurso y recibirá la medalla del "Premio Génesis", conocido como el "Premio Nobel Judío”. Lo entregará el presidente de la Knéset, Amir Ohana, y el presidente de la Fundación del Premio Génesis, Stan Polovets. Cuando reciba el reconocimiento, el presidente argentino ofrecerá un discurso ante los legisladores israelíes.

El jueves ofrecerá una conferencia y luego firmará con Netanyahu un "memorándum de entendimiento por la democracia y la libertad", como una forma de rechazar el memorándum de entendimiento con Irán que promovió Cristina Fernández de Kirchner durante su segundo mandato.

Ambos mandatarios inaugurarán un vuelo directo Buenos Aires - Tel Aviv, operado por El Al Israel Airlines. El jueves por la noche partirá nuevamente a Madrid para participar el viernes de la entrega del premio "Escuela de Salamanca".

El sábado encabezará una reunión con empresarios en la embajada argentina en Madrid y luego reanudará el vuelo de regreso. Tiene previsto aterrizar en Buenos Aires el próximo sábado 14 a las 23.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario