El joven compartía videos en TikTok con un gatomontés que había rescatado en la ruta y alguien lo denunció. Ocurrió en Córdoba.
La Policía le secuestró este sábado el gato montés a un cordobés que usó TikTok para mostrarse con el animal. Ocurrió luego de allanar su casa en la localidad de Coronel Moldes, departamento de Río Cuarto, tras una denuncia penal presentada ante la Justicia de Córdoba.
El joven de 23 años identificado como Juan Grandi, se exhibía en la red social con el gato de seis meses y en distintos videos mostraba sus aventuras con "Cavernicolita".
La historia de este felino comenzó cuando el joven oriundo de Coronel Moldes lo encontró al costado de la ruta, siendo un cachorro, porque al parecer su madre había sido atropellada. En vez de comunicarse con las autoridades competentes en materia de fauna silvestre en la provincia de Córdoba, se lo llevó a su vivienda y comenzó a tratarlo como una mascota.
“La idea es que se vaya cuando quiera, no está enjaulado, está suelto, pero hasta el momento nos sigue a todos lados”, había expresado Grandi en una entrevista con La Nación.
Personal de la Policía de Córdoba junto a la Policía Ambiental y la patrulla Rural recuperaron al animal y lo trasladaron al Tatú Carreta de la localidad de Casa Grande para evaluar el estado de salud y la posible reinserción en la naturaleza luego de mucho tiempo tratado como una mascota.
A través de su cuenta de TikTok, Juan Cruz Grandi se mostraba con el felino mientras trabajaba en el campo. En las imágenes se lo podía ver jugando, dándole de comer y hasta haciéndole caricias. Sin embargo, la viralización de los videos alertó a Policía Ambiental y lo pusieron al resguardo.
“Tener fauna silvestre como mascota no solo que es ilegal y está prohibido por ley, sino que también es muy peligroso. Los animales silvestres tienen comportamientos propios de su especie y su condición salvaje puede representar un riesgo para las personas que los quieren tratar como animales domésticos”, explicó María Victoria Muccillo, secretaria de Policía Ambiental.
Por su parte, Laura Garutti, bióloga del área técnica Policía Ambiental informó que “es irresponsable y erróneo suponer que por tener de mascota a un ejemplar silvestre esa especie va a ser doméstica. Se requiere un proceso de muchísimos años y múltiples factores para domesticar una especie animal”.
El gato montés ya se encuentra en el centro de rescate donde le realizarán estudios y le brindarán atención primaria para determinar cuáles son las acciones veterinarias que deben poner en práctica de manera inmediata.
En la instancia siguiente, de acuerdo a cómo evolucione de salud, el felino deberá estar en cuarentena ante la posibilidad de adquirir complejos virósicos o parasitarios que no son propios del ambiente silvestre sino de los domésticos.
El último paso, una vez recuperado, determinarán si el animal podrá regresar a su hábitat natural. Esto será siempre y cuando reúna las características comportamentales para ser restituido. En algunos casos, deben iniciar un proceso de rehabilitación para adquirir nuevamente cualidades, capacidades físicas y conductas que le permitan sobrevivir en el medio silvestre.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario