El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia de nivel amarillo ante las inclemencias del clima. El pronóstico.
El sistema de alerta temprana del emitió una advertencia para una zona puntual del país. En esa región, donde rige una alerta amarilla, se esperan tormentas fuertes y caída de granizo que pueden alterar la vida cotidiana de sus habitantes.
La alerta de nivel amarillo prevé tormentas fuertes con lluvias intensas. “Las mismas podrán estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos”, indica el reporte.
También se estima que los valores de precipitación acumulada estarán entre los 40 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. Por ello se invita a la población a tomar las precauciones del caso.
Qué zonas están bajo alerta amarilla
Este de Salta, noroeste de Formosa y norte de Chaco. Estas regiones tendrán fuertes tormentas, pero sin caída abundante de agua.
Entre Ríos, sur de Santa Fe y sur de Córdoba. En esta zona se esperan lluvias abundantes con tormentas eléctricas.
Qué localidades se verán afectadas:
Entre Ríos: Concordia - Federación - Federal - Feliciano - San Salvador - Diamante - La Paz - Nogoyá – Paraná - Villaguay - Colón - Gualeguaychú - Islas del Ibicuy - Tala – Uruguay - Gualeguay – Victoria
Santa Fe: Belgrano - Castellanos - Las Colonias - San Martín - Garay - La Capital - San Jerónimo - Constitución - Iriondo - Rosario - San Lorenzo
Córdoba: General San Martín - Marcos Juárez – Unión - Juárez Celman - Zona baja de Río Cuarto
A partir de qué momento rige el alerta amarillo
Las fuertes tormentas con abundante caída de agua comenzarán en la mañana del domingo 31 de marzo. Luego del mediodía el tiempo mejora.
El alerta vuelve a tomar vigencia el lunes 1 de abril, desde la mañana y hasta las primeras horas de la tarde. Se anticipa que las tormentas tendrán importante actividad eléctrica.
Qué precauciones sugiere el SMN ante un alerta amarillo
- No sacar la basura. Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
- Evitar actividades al aire libre.
- No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o
- Estar atentos ante la posible caída de granizo.
- Informarse por las autoridades. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Atención los que el fin de semana viajan a Buenos Aires: el clima
Pronóstico para los feriados del 1 y 2 de abril
Según el pronóstico del SMN, en la Ciudad y en el Conurbano no se esperan lluvias durante los seis días del súper fin de semana largo, que tendrá temperaturas agradables.
El domingo de Pascuas y el feriado del lunes 1 de abril el termómetro descenderá un poco, con máximas de 26 y 21 grados, respectivamente.
El último día del fin de semana extra largo, el martes 2 de abril, feriado nacional por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas el tiempo se presentará con cielo parcialmente nublado y temperaturas que irán de los 18 a los 21 grados.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario