El clima en Neuquén

icon
28° Temp
20% Hum
La Mañana huevos de pascua

Pascuas 2024: ¿Cuándo se hace la búsqueda de los huevos?

El Domingo de Resurrección es el día más importante de la Semana Santa, dado que, quienes profesan la fe cristiana, se recuerda la salida de Jesús de su sepulcro. Además, en ese día las familias realizan la búsqueda de los huevos de Pascua, una tradición surgida en la antigüedad.

Para la comunidad cristiana, la Semana Santa es el momento del año donde se conmemora la pasión, muerte por crucifixión y resurrección de Jesucristo. Esta festividad culmina el Domingo de Resurrección y, además de ser un fin de semana largo elegido para el miniturismo, coincide con la tradicional búsqueda de los huevos de chocolate.

En 2024, Semana Santa cae a finales de marzo y en Argentina por disposición del Ministerio del Interior la festividad cristiana se une con otro feriado de suma importancia para ese país: el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas. Así quedó conformado de manera oficial un fin de semana XXXL de seis días donde muchas familias aprovecharán para tomarse un descanso, visitar algún destino turístico o bien compartir en familia los deliciosos (y costosos) huevos de Pascua.

Además de ser uno de los días más importante del calendario litúrgico para la Iglesia, el Domingo de Pascua también es apreciado por las familias que llevan adelante una actividad lúdica: la búsqueda de los huevos de chocolate. Lejos de ser algo nuevo, esta tradición tiene vinculaciones con sucesos que tuvieron lugar hace miles de años.

Tres conejos de Pascua con huevos de chocolate 1200x678.png
Tres conejos de Pascua con huevos de chocolate, el tesoro más preciado por los más chicos durante la Semana Santa.

Tres conejos de Pascua con huevos de chocolate, el tesoro más preciado por los más chicos durante la Semana Santa.

¿Cuál es el origen de la búsqueda de los huevos de Pascua?

En el Medioevo, los huevos de Pascua eran, principalmente, de gallina y de pato y las familias les regalaban estos alimentos a los niños durante la Semana Santa. El cristianismo había adoptado esta tradición luego de que la Iglesia decretase la prohibición de comer huevos durante la Cuaresma, el período que va desde el Miércoles de Ceniza hasta el Sábado Santo.

De lo arriba mencionado surge que los huevos decorados eran uno de los mejores trofeos que los niños buscaban el Domingo de Pascua, mientras que los mayores reivindicaban el carácter religioso de la resurrección de Jesús.

Esta tradición se expandió por múltiples países, especialmente en Europa y perduró hasta nuestros días. Hoy los huevos que se buscan durante el Domingo de Pascua ya no son de animales, sino de chocolate y en lugar de estar pintados con colores alusivos, están decorados con más chocolate y en su interior esconden bombones, confites y, en algunos casos, sorpresas para los más pequeños de la familia.

¿Cómo se hace la búsqueda de los huevos de Pascua?

Para generar expectativa entre los más chicos de la casa es importante pensar de manera estratégica en qué lugar esconder los huevos de Pascua. Quienes vivan en departamentos o espacios más reducidos, deberán ingeniárselas para ubicarlos debajo de almohadones o en algunos rincones. Para aquellas personas que cuenten con espacios más amplios se puede aprovechar los lugares al aire libre y convertir esa búsqueda en una actividad más aeróbica.

En el interior de una vivienda determinada, los huevos de Pascua se pueden ubicar en distintos lugares. Dentro del lavarropas, en la heladera, bajo la mesada de la cocina, en el interior del horno o en la mochila de la escuela son algunas de las tantas opciones a las que se puede recurrir con ingenio.

Quienes puedan realizar un búsqueda de los huevos de Pascua al aire libre las opciones se amplían aún más. Detrás de un arbusto, entre las hojas de las plantas, escondidos entre las piedras del jardín, etc.

Habrá quienes prefieran combinar esta tradición de Pascua con la clásica búsqueda del tesoro. Previamente, los adultos podrán esconder los huevos de chocolate y repartir pistas para que las niñas y los niños de la familia los busquen.

Otra de las opciones es sumarle a la búsqueda de los huevos de Pascua un componente de tinte “competitivo”: un cronómetro o un reloj con segundero. De esta manera se establecen reglas claras y ganará aquella niña o aquel niño que encuentre más huevos de chocolate en una determinada cantidad de tiempo.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario