A último momento, se bajaron dos legisladores y la sesión no pudo concretarse. Aún así, habilitaron la palabra y hubo cruces con Juntos por el Cambio.
Nuevo traspié para el oficialismo en el Senado: la sesión convocada para hoy se cayó por falta de quórum. En la misma estaba previsto tratar una lista de 75 funcionarios judiciales designados por el Poder Ejecutivo, con el objetivo de prestar acuerdo para que se integraran a cámaras, juzgados, defensorías y fiscalías de todo el país, entre otros temas pendientes.
Entre los nombres a analizar se destacaba el de Ana María Figueroa, camarista clave para el futuro judicial de Cristina Kirchner. La situación trajo frustración puertas adentro del oficialismo, y también cruces con Juntos por el Cambio (JxC), a quienes trataron de "mascotas del poder".
A lo largo de la jornada, las negociaciones en busca de aliados no llegaron a buen puerto para el Frente de Todos, aún cuando creían tener los números necesarios de legisladores para comenzar la sesión. Sin embargo, a último momento se bajaron Edgardo Kueider y Guillermo Snopek, del bloque Unidad Federal, a quienes ayer contaban como presentes.
El cruce con JxC
El oficialismo acusó a los senadores de Juntos por el Cambio de ser "mascotas del poder" al frustrarse la sesión. Fue el senador por Neuquén del Frente de Todos, Oscar Parrilli, quien afirmó que los senadores de la oposición no se presentaron en el recinto porque responden a órdenes del CEO del grupo Clarín, Héctor Magnetto, y del director del diario La Nación, Fernán Saguier.
Además, Parrilli deslizó que "la sesión se cae por decisión de Magnetto y de Saguier, que querían seguir manipulando la Justicia en la Argentina como hacen con la Corte, totalmente desprestigiada".
La sesión ordinaria, prevista para hoy para debatir los ascensos en el Poder Judicial, se frustró por falta de quorum pero la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma, habilitó igualmente el uso de la palabra. "Quieren seguir manipulando, tener jueces y disciplinar a la clase política", dijo el legislador y acusó al gobierno de Mauricio Macri de "amedrentar al Poder Judicial" durante su mandato.
Adolfo Rodríguez Saá, senador por San Luis, fue otro de los miembros del oficialismo que se pronunció en contra de la actitud de JxC de no presentarse al debate.
"Primero está la patria, tenemos que resolver temas importantes para nuestra patria, no solo prestar acuerdos, que los pueden prestar o no, esa es la democracia", sostuvo el puntano en alusión a proyectos de ley vinculados a temas sanitarios y educativos que también estaban incluidos en el temario de hoy.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario