El clima en Neuquén

icon
22° Temp
55% Hum
La Mañana PASO

Suspensión de las PASO: el Gobierno y el PRO acercan posturas y creen que llegan con los votos

Después de la reunión de figuras en el espacio de Mauricio Macri, hubo acercamiento a la postura del oficialismo. Cómo está el panorama.

En medio de un clima de tensiones internas y movimientos estratégicos, el PRO ratificó su compromiso con la agenda legislativa del Gobierno durante una reunión clave liderada por Mauricio Macri. El eje del debate fue la suspensión temporal de las elecciones primarias (PASO), tema que se tratará en Diputados la próxima semana. La postura del partido, aunque previsible, consolidó su rol como principal aliado de La Libertad Avanza (LLA) en el Congreso.

Silvia Lospennato, diputada del PRO, destacó tras el encuentro en la sede partidaria de Balcarce que la suspensión de las PASO es la opción con mayor respaldo interno. Además, confirmó que apoyarán la versión libertaria de la ley "Ficha Limpia". “Somos la fuerza que más colabora con el Gobierno. Tenemos vocación de aportar soluciones”, subrayó, en una línea reforzada por Ignacio Torres, gobernador de Chubut.

La posición del PRO —suspender las primarias sin eliminarlas— ya había sido anticipada por Cristian Ritondo, jefe del bloque en Diputados, durante reuniones previas con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Sin embargo, la definición final dependía del aval de Mauricio Macri, quien cerró filas en un momento crítico, marcado por el distanciamiento de figuras como Diego Valenzuela y las presiones sobre Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires.

En las filas de LLA, aunque reconocen que no alcanzarán los 129 votos necesarios para eliminar definitivamente las PASO, confiaban en el respaldo del PRO para lograr su suspensión. “No tienen margen para otra cosa: Jorge Macri impulsa lo mismo en CABA”, argumentaron cercanos a Martín Menem, presidente de la Cámara baja.

javier milei mauricio macri
El Gobierno y el PRO acuerdan para suspender las PASO.

El Gobierno y el PRO acuerdan para suspender las PASO.

Mientras tanto, otros bloques dialoguistas mantuvieron encuentros con Menem y funcionarios del Ejecutivo para definir posturas. Innovación Federal, por ejemplo, mostró una tendencia favorable a la suspensión, aunque tres diputados salteños mantienen su posición en reserva. También se sumaron los radicales *“con peluca”*, representantes de San Juan, Tucumán y Neuquén, consolidando un núcleo de apoyo al Gobierno.

Suspensión de las PASO: incertidumbre en la oposición moderada

La UCR, Encuentro Federal y Coalición Cívica emergen como los eslabones más débiles de la cadena oficialista. Rodrigo de Loredo, líder del radicalismo, había propuesto acortar las PASO sin suspenderlas, pero la presión para no quedar aislados podría llevar a que la mitad de su bloque vote a favor. Figuras como Julio Cobos y Martín Tetaz, sin embargo, mantienen su rechazo.

En Encuentro Federal, aunque Miguel Ángel Pichetto evita definiciones públicas, varios diputados —como los cuatro cordobeses alineados con Martín Llaryora— ya inclinan hacia el sí. Similar ambigüedad domina en Coalición Cívica y Democracia para Siempre, que critican la prioridad del tema pero evitan amenazar con falta de quórum.

El peronismo, entre el silencio y la especulación

La gran incógnita sigue siendo Unión por la Patria. Germán Martínez, su líder, retrasa cualquier definición hasta que se convoque a comisiones. Aunque la mayoría de sus integrantes apuestan a mantener las PASO para obstaculizar al Gobierno, el mutismo de Cristina Kirchner y La Cámpora alimenta rumores de un posible acuerdo tácito.

diputados ley bases martin menem german martinez
Germán Martínez, presidente del bloque de Diputados de Unión por la Patria.

Germán Martínez, presidente del bloque de Diputados de Unión por la Patria.

Además, los gobernadores de Catamarca y La Rioja —con históricas muestras de autonomía— podrían inclinar la balanza con votos decisivos. Fuentes del bloque, no obstante, minimizan las tensiones: “Los gobernadores tienen herramientas para manejar internas, con o sin PASO”, señalaron.

El reloj legislativo: tiempos y estrategias

Con el debate en comisión previsto para el 4 de febrero y la sesión programada días después, el oficialismo busca cerrar fisuras. La estrategia apunta a aislar a la oposición dura y capitalizar el apoyo de bloques menores. Mientras, la demora peronista y las dudas en la UCR reflejan un Congreso fragmentado, donde cada voto cuenta.

En este escenario, la cohesión del PRO se erige como un activo clave para el Gobierno. Sin embargo, la sombra de las tensiones internas —desde la rebelión de Valenzuela hasta las presiones sobre Jorge Macri— recuerda que en política, los acuerdos son tan sólidos como las circunstancias que los sostienen.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario