Aunque no era una garantía de seguir trabajando el aprobar este examen, no hacerlo significa despido automático. El 95% lo había aprobado en diciembre del 2024.
El Gobierno Nacional anunció que empleados estatales que no aprobaron el examen de idoneidad, también llamado Evaluación General de Conocimientos y Competencias, serán despedidos a partir del segundo semestre.
Esta medida se comunicó a través de la Resolución 48/2025 del ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, publicado este jueves en el Boletín Oficial con la firma de Federico Sturzenegger. Según se indica, entrará en vigencia a partir del 1° de julio del 2025.
"A partir del 1° de julio de 2025, los sujetos comprendidos en los incisos a) y c) del artículo 8° de la Ley N° 24.156 solo podrán contratar y/o efectuar renovaciones en los términos del artículo 93 de la Ley N° 20.744 al personal que hubiera aprobado la Evaluación General de Conocimientos y Competencias en los términos de la Resolución de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública N° 26/24″, establece el artículo 1° del documento.
Esta medida afectará a todos los trabajadores del Sector Público Nacional, entre ellos, los funcionarios de la administración nacional y sus organismos descentralizados; las empresas, sociedades del Estado, las sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria y las sociedades de economía mixta; los entes públicos que cuenten con autarquía financiera, personalidad jurídica y patrimonio propio; y los fondos fiduciarios.
¿Cuántos trabajadores se sometieron al examen de idoneidad?
Unos 40 mil trabajadores de la planta transitoria del Estado que participaron de la evaluación de competencias a fines de 2024, el 95% aprobó el examen. A raíz de las evaluaciones restantes, el gobierno libertario decidió prorrogar todos los contratos vigentes hasta el 31 de marzo de este año, con la intención de despedir a los trabajadores "no aptos" para los puestos que ocupaban.
Cabe destacar que los empleados públicos tuvieron tres oportunidades para poder aprobar este examen. Esta prueba estaba compuesta por preguntas de opción múltiple, realizadas a través de computadoras o tablets en las instalaciones del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), ubicado en el centro de Buenos Aires. El material de estudio y ejemplos de exámenes habían sido publicados semanas previas del inicio del proceso en la página oficial de la cartera.
Otros trabajadores estatales que se encuentran en alerta
En Neuquén, desde este lunes los empleados del organismo ARCA (ex AFIP) se encuentran en estado de alerta y movilización. La decisión fue tomada por la representación gremial de AEFIP-ARCA, tras una serie de medidas del Gobierno nacional que consideran atentan contra la estabilidad laboral y el funcionamiento del organismo.
Miguel Ángel Zunino, integrante de la mesa directiva nacional del gremio, explicó que la situación es crítica: denuncian una pérdida notable de poder adquisitivo, un achicamiento de la estructura y una amenaza latente de despidos en el marco de la Ley Bases.
"Estamos en una situación de debilidad respecto a la cantidad de funcionarios públicos disponibles para cumplir con las tareas que demanda la organización”, detalló en diálogo con LU5. A esto se suma la falta de actualización salarial: “Hace más de un año que nuestros sueldos están congelados y la inflación acumulada supera ampliamente el 100%. Es una pérdida de poder adquisitivo fenomenal".
Te puede interesar...
Dejá tu comentario