El clima en Neuquén

icon
17° Temp
53% Hum
La Mañana Juntos por el Cambio

¿Vuelve "Juntos por el Cambio"? El plan del macrismo para el interior del país

En medio de las negociaciones para sellar una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza, el macrismo piensa en un quiebre.

La posible alianza entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) ha generado un clima de incertidumbre que trasciende a ambos espacios. Con las elecciones legislativas de 2023 como telón de fondo —y su impacto en las presidenciales de 2027—, cada movimiento estratégico adquiere un peso decisivo. Y, en ese contexto, Juntos por el Cambio vuelve a aparecer en escena.

Es que la idea de revivir Juntos por el Cambio (JxC) resurge con fuerza en varios territorios, aunque con adaptaciones. En provincias como Buenos Aires, dirigentes del PRO evalúan sumar a LLA bajo una plataforma común para evitar la fragmentación de votos. "Un programa conjunto es esencial para derrotar al kirchnerismo", explican fuentes internas, subrayando la urgencia de presentar propuestas concretas ante la crisis económica. Sin embargo, la cohesión no es uniforme. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las diferencias ideológicas con figuras como Elisa Carrió (Coalición Cívica) y Martín Lousteau (UCR) complican cualquier acercamiento.

El escenario bonaerense emerge como laboratorio clave. Para mediados de febrero, está previsto un encuentro entre intendentes, legisladores y referentes del PRO en un municipio alejado del Área Metropolitana —posiblemente San Antonio de Areco—. El objetivo: diseñar una hoja de ruta electoral que combine experiencia y renovación. Este formato, reminiscente de los "retiros espirituales" de la era Macri, busca fomentar unidad sin distracciones mediáticas. Aunque la presencia del expresidente aún no está confirmada, su influencia gravita en cada discusión.

Juntos por el Cambio: desencuentros y declaraciones que encienden la mecha

La relación entre el macrismo y el Gobierno de Javier Milei atraviesa un punto crítico. Tras la propuesta del PRO de formar una mesa de diálogo con cinco integrantes —sin respuesta oficial—, la frustración crece. "No hay voluntad real de negociar; las palabras no se traducen en acciones", denuncia un dirigente allegado a Mauricio Macri. El malestar se exacerbó con las declaraciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien calificó al expresidente como "un buen candidato", algo percibido como irónico en círculos macristas.

javier milei mauricio macri
Juntos por el Cambio apunta a reestructurarse tras los roces con Javier Milei.

Juntos por el Cambio apunta a reestructurarse tras los roces con Javier Milei.

La desconfianza mutua se profundiza. Mientras el oficialismo insiste en gestos de apertura, desde el PRO acusan una estrategia de desgaste. "El tema de la alianza con LLA está cerrado. Seguiremos solos si es necesario", sentencia un referente con vínculos directos al liderazgo histórico. Esta postura refleja un cálculo pragmático: priorizar la reconstrucción de bases provinciales antes que depender de un socio impredecible.

El camino hacia octubre: entre la unidad y la autonomía

La disyuntiva entre competir en alianza o por separado no es solo electoral, sino identitaria. Para el PRO, reeditar JxC implica recuperar su rol como eje de la oposición no peronista, aunque adaptándose a nuevos actores como LLA. En contraste, optar por la autonomía podría fortalecer su imagen como fuerza independiente, pero con el riesgo de dividir votos.

En provincias como Mendoza, Córdoba o Santa Fe, donde el peronismo muestra debilidades, la coordinación entre espacios opositores se antoja crucial. "Cada distrito tiene su dinámica; no hay recetas únicas", admiten voces internas. Mientras tanto, la figura de Macri sigue siendo un factor de polarización: para algunos, su liderazgo es indispensable; para otros, simboliza un pasado que debe superarse.

Con menos de ocho meses para las elecciones, el tiempo apremia. Las definiciones sobre alianzas, candidaturas y programas deberán materializarse antes de marzo. En este tablero de incertidumbre, lo único claro es que el resultado legislativo marcará no solo el ritmo del Gobierno, sino también los cimientos de la carrera presidencial de 2027. La oposición argentina, así, juega una partida donde cada movimiento puede redefinir su futuro.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario