El clima en Neuquén

icon
Temp
65% Hum
La Mañana Chubut

Chubut: le prohibieron contactar a su ex, lo detuvieron y la siguió llamando desde el teléfono de la comisaría

El hombre de 31 años usaba la línea fija de la sede policial de Sarmiento, donde estaba luego de amenazar y pegarle a la mujer. Marcó su número 10 veces.

La Justicia de Chubut le dictó prisión preventiva a un hombre de 31 años, acusado de desobedecer una orden que le prohibía contactarse con su expareja, y también por otros hechos de violación de domicilio, agresiones y amenazas por las que ya estaba detenido en la comisaría de Sarmiento.

Lo increíble del del caso es el lugar desde el que el imputado Daniel Héctor Quiduleff violó la restricción que le había impuesto el juez de Familia Santiago Huaiquil: según la acusación del Ministerio Público Fiscal, para llamar al celular de su ex pareja utilizó el teléfono de línea de la comisaría en la que estaba detenido. Y no lo hizo una única vez.

La Fiscalía de Sarmiento acaba de formular cargos contra Quiduleff por diez hechos de desobediencia a la orden judicial.

El hombre también será investigado por los delitos previos de violación de domicilio y amenazas coactivas cometidas con el propósito de obligar a su ex pareja continuar con la relación, serghún precisaron desde el MPF. Además, la imputan cargos por lesiones leves agravadas en el contexto de violencia de género.

Sucede que el acusado fue detenido por la policía el lunes pasado, luego de que ingresara a la vivienda de la víctima. En ese contexto, la mujer fue golpeada y amenazada de muerte.

Además, los investigadores lo acusan de otros hechos ocurridos entre el 31 de mayo y el 2 de junio. “En esas circunstancias, Quiduleff amenazó a la actual pareja de la víctima, ingresó al domicilio de su ex pareja, la golpeó y la amenazó”, detallaron.

Por pedido de la procuradora Marisol Sandoval y el funcionario de fiscalía Matías Ayuzo, ahora otro juez, Ariel Quiroga, dispuso aplicar la prisión preventiva contra Quiduleff por el plazo de seis meses.

Los acusadores fundamentaron su solicitud en la existencia de peligro de fuga y de entorpecimiento de la invstigación, de un sujeto que, además de ser violento, no parece muy afecto a hacerle caso a la Justicia.

Otro violento, expulsado del mismo pueblo de Chubut

El caso parece calcado a otro ocurrido recientemente en Sarmiento, cuando un hombre debió mudarse de manera forzosa de ese pueblo a la ciudad de Comodoro Rivadavia por disposición de la Justicia provincial, debido a que incumplió una orden de restricción dictada pocos días antes, que le impedía acercarse a su expareja.

La resolución judicial recayó sobre Emanuel Quiroga, de 32 años, quien tuvo que abandonar su lugar de residencia a pocos días de haber sido imputado por violencia de género y sometido a la imposición de alejamiento.

Su desobediencia llevó a que la Justicia ampliara de manera rotunda la orden de restricción que aún hoy le impide acercarse a su expareja.

Terminal de ómnibus Héroes de Malvinas, de Sarmiento, Chubut.jpg
La policíá llevó al violento a la terminal de ómnibus Héroes de Malvinas, de Sarmiento, y lo mandaron a Comodoro Rivadavia.

La policíá llevó al violento a la terminal de ómnibus Héroes de Malvinas, de Sarmiento, y lo mandaron a Comodoro Rivadavia.

Inicialmente, tenía prohibido estar a una distancia menor de 800 metros en relación con la mujer que lo denunció. Pero por su desobediencia, se extendió a 150 kilómetros, lo cual llevó a que Quiroga debiera abandonar la localidad, ya que en la práctica es imposible cumplir con esa distancia si se quedaba: si bien la superficie total de la cabecera del departamento del mismo nombre es de 660 kilómetros cuadrados, su conglomerado apenas ronda los 10. La realidad es que no es posible alejarse más de cinco o seis kilómetros a la redonda de ningún punto del área urbanizada.

Según informó el Ministerio Público Fiscal de Chubut, Quiroga fue imputado por desobediencia a la autoridad en contexto de violencia de género, a partir de que el domingo 23 de marzo, cerca de la medianoche, se metió en el patio trasero de la casa de su expareja, donde a partir de un aviso previo de la mujer, que lo había visto en las inmediaciones, fue sorprendido por la policía.

La restricción de acercamiento se le había dictado el 18 de marzo y también contemplaba, como en el caso de Quiduleff, que se comunicara de manera telefónica o electrónica con la denunciante.

Tras el episodio, el juez dispuso un plazo de seis meses de investigación y ordenó que la Policía trasladara al imputado a la terminal de ómnibus Héroes de Malvinas, para que Quiroga se trasladara a Comodoro Rivadavia, a 156 kilómetros de Sarmiento.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario