El clima en Neuquén

icon
-11° Temp
92% Hum
La Mañana Chubut

Chubut pidió hacerse cargo de obras en la Ruta 40 que el Gobierno nacional frenó: "Se trata de la seguridad"

Sería a cambio de la condonación de deudas. El gobernador Torres se reunió con Francos y Caputo para avanzar en el acuerdo.

Tras un encuentro con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, confirmó que se elevó el pedido formal al Gobierno de Javier Milei para el traspaso de obras en tramos estratégicos de la Ruta Nacional 40, de las que la provincia se haría cargo a cambio de la condonación de deudas que tiene con el Estado nacional

“Ya no se trata solo de una cuestión turística, sino de la seguridad de miles de argentinos que transitan una ruta emblemática”, indicó el mandatario provincial de Chubut.

Los primeros tramos que podrían ser reparados en base a este mecanismo estarían en los más de 250 kilómetros entre los empalmes con las rutas 25 y 26.

De este modo, las obras se incorporarían al convenio de compensación de obligaciones recíprocas suscripto oportunamente entre Chubut y la Nación.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se reunió con funcionarios nacionales por la Ruta 40.jpg
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se reunió con funcionarios nacionales por la Ruta 40.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se reunió con funcionarios nacionales por la Ruta 40.

A partir de la renovación del acuerdo, el mantenimiento y la ejecución de los trabajos serán concretados con fondos íntegramente provinciales y luego descontados de la deuda correspondiente al Fondo Fiduciario, indicaron desde el Gobierno chubutense.

Una obra clave para Chubut

El traspaso de una obra que desde el Ejecutivo provincial calificaron como “clave en materia de desarrollo turístico, productivo y de seguridad vial”, fue solicitado formalmente en un encuentro en la Ciudad de Buenos Aires del que, además de Torres, Francos y Caputo, participaron el ministro de Economía de Chubut, Miguel Arnaudo, y el secretario de Infraestructura de la provincia patagónica, Hernán Tórtola, entre otros funcionarios.

Al término de la reunión, el titular del Ejecutivo destacó el avance de las gestiones para poder hacerse cargo “de una ruta nacional que está muy deteriorada y representa un perjuicio para todos los chubutenses”.

El mandatario precisó que la idea para la Ruta 40 es similar a lo que se acordó en su momento para la finalización de la doble vía entre Trelew y Puerto Madryn sobre la Ruta Nacional 3.

“Queremos incorporar la Ruta 40 a ese esquema de compensación de deuda, porque ya no se trata solo de una cuestión turística, sino de la seguridad de miles de argentinos que transitan una ruta emblemática”, resaltó.

Torres consideró “urgente” la situación de la Ruta cordillerana. E indicó: “Estamos trabajando para resolverla mediante un esquema que nos permita avanzar con esta política de desendeudarnos, haciendo obras públicas prioritarias para la provincia”.

Otras posibilidades a futuro

Concretamente, el traspaso de las obras se enmarca en el “Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas”, creado mediante el Decreto Nacional N° 969.

Mediante la aplicación de este sistema, el Gobierno de la Provincia tendría a su cargo la licitación y ejecución de los trabajos en distintos tramos de la Ruta 40, aportando el financiamiento inicial y posteriormente compensando créditos y deudas con el Estado Nacional, por los montos ejecutados.

El nuevo contrato contemplaría, en primer término, el mantenimiento y la ejecución de un tramo comprendido entre el empalme de la Ruta Nacional 26 y el empalme con la Ruta Provincial 23.

Además, en el encuentro se acordó avanzar en la firma de convenios futuros para la transferencia de otras dos obras prioritarias: el tramo Estancia La Paulina–Empalme Ruta Nacional 259, también sobre la Ruta 40, y la Ruta Nacional 25, entre Las Plumas y Paso de Indios.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario