Lo acusan de amenazar a un preso por estafa con golpearlo y trasladarlo a un pabellón de reclusos peligrosos. Así consiguió que el hombre rubricara el 08.
Un oficial de la Policía de Chubut será juzgado en Esquel, acusado de extorsión y violación de los deberes de funcionario público por haber presionado a un detenido para que le transfiriera su camioneta.
El proceso judicial tendrá la particularidad de desarrollarse bajo la autoridad de un tribunal mixto, integrado por tres jueces técnicos y dos ciudadanos legos, una modalidad prevista en causas de cierta complejidad y relevancia pública.
El acusado es el oficial Juan Emilio Llaipén quien, según estableció el Ministerio Público Fiscal, el 30 de mayo de 2024 amenazó a un detenido para que le cediera su vehículo, obligándolo bajo coerción a firmar el certificado 08 de transferencia.
Según la denuncia presentada, aquel día Llaipén ingresó al calabozo donde se encontraba alojado un hombre detenido en una causa por estafa.
Allí, y tras entregar su arma reglamentaria a otro agente, se identificó como alguien que venía de Comodoro Rivadavia por un “pedido especial” y comenzó a amenazar al detenido.
Chubut: amenaza y 08
“Tenés dos opciones: o firmás o firmás”, habría dicho el oficial, de acuerdo con la acusación.
La amenaza hacia el detenido habría sido la de que, si no colaboraba, iba a enviarlo a un pabellón con internos hostiles o, directamente, golpearlo.
Bajo esta presión, el detenido firmó un formulario 08, que luego fue utilizado para transferir una camioneta Toyota Hilux a nombre de otra persona.
El 3 de junio de 2024 se concretó la operación en el Registro del Automotor de Sarmiento, figurando como nuevo titular del vehículo un tercero que no fue identificado en esta etapa de la causa.
La transferencia fue realizada ante una escribana, lo que indica un posible entramado más amplio de complicidades o encubrimientos que podrían surgir durante el juicio oral.
Cómo sigue la causa
Llaipén aguarda el juicio en libertad, aunque sometido a medidas de control, ya que debe presentarse tres veces por semana en la Oficina Judicial.
Si bien su defensa solicitó morigerar la medida, espaciando más la frecuencia en la que tiene que presentarse el policía, el juez interviniente la ratificó,
El magistrado dio lugar al argumento de la fiscal Laura Bottini, quien señaló la necesidad de garantizar la comparecencia del imputado, especialmente teniendo en cuenta el costo extra que implica un juicio ante un tribunal mixto, y, además, recordó que anteriormente el imputado incumplió una medida de coerción.
Bottini refirió a que, al inicio de la causa, el policía, que estaba detenido con prisión preventiva debido al riesgo de fuga, presentó un certificado médico para justificar su ausencia en Esquel, pero fue sorprendido mientras se dirigía a Comodoro Rivadavia, lo que reforzó las sospechas sobre su voluntad de evadir el proceso judicial.
La causa ya superó la etapa de audiencia preliminar y en los próximos días se realizará el sorteo para definir la composición final del jurado, así como la fijación de la fecha del juicio.
La acusación está a cargo de la fiscal Bottini y del procurador Ismael Cerda, quienes sostuvieron que el hecho investigado representa un grave abuso de poder dentro del ámbito policial.
Te puede interesar...
Leé más
Comodoro Rivadavia: le habían dado 10 años por el crimen de un empresario pero volverán a juzgarla
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario