Quedó varado con su familia en una ruta de Santa Cruz por un temporal y caminó 15 horas para pedir ayuda
Un matrimonio mendocino quedó atascado junto con sus dos hijas pequeñas, sin señal, y debieron racionar alimentos para sobrevivir.
Gonzalo Altamiranda cree que “el destino lo puso a prueba” cuando su auto quedó atascado en medio de un fuerte temporal de lluvia en una inhóspita ruta de la provincia de Santa Cruz.
Pasó tres días allí con su mujer y sus dos hijas, de 2 y 5 años. Racionó comida y apeló a todos los trucos posibles para conservar la calma y llevar tranquilidad a su familia.
Sin embargo, como la asistencia no llegaba, y sin señal de telefonía móvil, decidió dejar momentáneamente a sus seres más queridos para ir en busca de ayuda, la que consiguió tras caminar más de 15 horas en condiciones realmente adversas.
Esta historia de supervivencia, con una pizca de desesperación e incertidumbre, ocurrió en medio de la llegada del año nuevo, pero trascendió en las últimos días, luego de que el mendocino de San Rafael compartiera su experiencia extrema en sus redes sociales.
“Un comienzo de año diferente", escribió Altamiranda en su cuenta de Instagram, para titular la proeza que no solo lo tuvo como protagonista a él, sino a toda su familia. Incluso, hasta se permitió bromear con la angustiante situación que le tocó sortear. “Hay formas y formas de recibir un nuevo año”, deslizó.
Los viajeros, oriundos de San Rafael, se dirigían hacia El Calafate. Su travesía tuvo escalas en Catriel, Río Negro, y Esquel, Chubut, hasta que se detuvo en las cercanías de Gobernador Gregores, ya en Santa Cruz, a poco más de 300 kilómetros de su destino.
La "trampa" del GPS y una inhóspita ruta en Santa Cruz
“En un momento, cuando llevábamos casi dos horas sin señal, el GPS nos indicó doblar por una ruta que era un desvío a la ex 40, que ahora es la ruta provincial 29, a unos 80 kilómetros de Gobernador Gregores”, contó Altamiranda. Era 30 de diciembre.
El camino era de tierra y la combinación con la intensa lluvia que comenzó a caer en la para ellos desconocida zona de la Patagonia argentina fue por demás perjudicial para ellos. “A los 40 kilómetros de ruta, se nubló en la montaña y empezó a llover. La tierra de a ruta se empezó a hacer muy arcillosa y cuando estamos llegando a una de las últimas subidas el auto se encajó y no lo pudimos mover más”, recordó el hombre en diálogo con TVA Mendoza.
En ese momento, la pareja debió recurrir a su ingenio para atravesar los minutos, las horas o los días (todavía no lo sabían) que los separarían de la eventual llegada de la asistencia. “Comenzamos un campamento improvisado en el auto. Romina mi esposa rápidamente ideó un juego con las chicas desafío 24 horas de campamento en el auto”, contó.
Varados en Santa Cruz: provisiones para tres días y una difícil decisión
“Luego racionamos la comida y el agua para unos tres días”, señaló. Tenían una bolsa con varios paquetes de galletas, dos botellas de agua y un poquito menos de medio termo de agua caliente. Lo suficiente, consideraron, para afrontar “el peor escenario”.
Sin embargo, un día después de quedar varados, tuvo que tomar una decisión crucial. “El 31 supimos que teníamos que actuar. Sin señal de que la lluvia parase, ni ayuda a la vista, emprendí un camino de más de 50 km bajo la lluvia, el frío y el barro para buscar auxilio”, expresó Altamiranda.
Luego, añadió: “Fueron horas de esfuerzo, lucha contra el clima y la incertidumbre. Un libro en la mochila fue mi aliado inesperado: sus hojas me ayudaron a mantener la temperatura corporal en uno de los momentos más duros”
“Finalmente, el 1° de enero, después de más de 15 horas de caminata, logré llegar a la ruta 40 donde luego de caminar 15 km más en dirección a Gobernador Gregores. Un auto se detuvo y me llevó al pueblo donde ya estaba mi hermana Paula junto a la Policía y Protección Civil, listos para comenzar el rescate. Al volver, encontré a mis tres compañeras, sanas y fuertes, como lo son siempre”, remarcó.
Para finalizar su relato, eligió dejar una semblanza. “Este nuevo año nos enseñó que, aunque los desafíos parecen inmensos, la voluntad, el ingenio y el amor por los nuestros siempre encuentran el camino”, concluyó.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario