Deberá cumplir tres años y ocho meses de prisión. Por una maniobra suya murieron dos hermanos y las hijitas de uno de ellos, en la Ruta 3.
La Cámara Penal de la provincia de Chubut ratificó la condena al empresario hotelero Walter March, quien fue hallado culpable de provocar un accidente de tránsito sobre la Ruta Nacional N° 3, en el que murieron cuatro integrantes de una familia de Caleta Olivia, que viajaban para vacacionar en Puerto Madryn.
La condena en primera instancia, ahora ratificada por los jueces Flavia Trincheri, Rafael Lucchelli y Mónica García, fue de tres años y ocho meses de prisión.
La jueza Stella Eizmendi había dispuesto también que March quedara bajo arresto domiciliario considerando factores como su edad -el empresario tiene 56 años-, antecedentes y la naturaleza del delito.
Durante el juicio oral y público realizado en abril pasado, el empresario de Puerto Madryn había sido hallado culpable del trágico accidente ocurrido en la noche del 10 de febrero de 2022, en la Ruta Nacional 3, entre Trelew y Madryn.
El accidente fatal en Chubut
March circulaba al mando de una camioneta Ford Ranger y en el tramo conocido como la Doble Trocha -por la obrapara convertirlo en una autovía de cuatro carriles-, caracterizado por curvas peligrosas y señalización clara que prohíbe el adelantamiento, decidió realizar una maniobra de sobrepaso.
De acuerdo con lo que consta en la causa judicial, el conductor invadió el carril contrario en una curva, a una velocidad superior a la permitida y sin visibilidad.
La maniobra derivó en un choque frontal contra un Volkswagen Gol en el que viajaban Enrique García (46), su hermana Eva García (38) y las dos hijas de él, Aitana (10) y Alma (8). Los cuatro fallecieron en el acto.
Los informes periciales llevados a cabo durante la instrucción del juicio ratificaron la responsabilidad del empresario y las características de la maniobra antirreglamentaria que realizó.
Además de la condena a tres años y ocho meses para March, se le impuso una inhabilitación de 7 años para conducir vehículos.
La defensa del hotelero había pedido la pena mínima prevista para estos delitos, de tres años de prisión en suspenso. Por su parte, el fiscal Alex Williams había solicitado la máxima para el delito de homicidio culposo agravado, que contempla hasta seis años de prisión de cumplimiento efectivo.
La Fiscalía también exigió que el condenado cubra los gastos derivados de las pericias y la investigación, que ascienden a casi cinco millones de pesos.
"La jueza se cagó en todos"
El fallo original de la jueza Eizmendi, que ahora quedó firme, había sido fuertemente cuestionado por familiares de las víctimas.
En aquel momento, Marcelo García, hermano de Enrique y de Eva y tío de las dos niñas fallecidas, no ocultó su desconsuelo: "Me mataron dos hermanos, dos sobrinos y nos dieron míseros 3 años y 8 meses. Esto es poder económico y político donde el abogado hasta el último momento manejó todo".
Las críticas hacia la magistrada fueron contundentes. "Ella lo planchó, ella tuvo el poder de plancharlo y dar míseros 3 años y 8 meses. No lo puedo creer todavía", expresó entre sollozos.
“El tipo hace 3 años que asesinó a nuestra familia, fue comprobado, los testigos lo comprobaron y esta jueza se cagó en todos. Nos vamos mal porque esperábamos otra cosa de la Justicia argentina", concluyó.
Te puede interesar...
Leé más
Comodoro Rivadavia: le habían dado 10 años por el crimen de un empresario pero volverán a juzgarla
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario