Santa Cruz: impresionante operativo para rescatar a una australiana y su amiga, accidentadas en la cordillera
Trabajaron 35 montañistas, con un helicóptero. Las dos mujeres sufrieron heridas severas y fueron operadas en el Hospital de El Calafate.
Mediante un impresionante operativo en el que intervinieron 35 personas y debió ser utilizado un helicóptero, fueron rescatadas dos mujeres que sufrieron un serio accidente mientras realizaban una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre, en la provincia de Santa Cruz.
Según se informó, una de las mujeres accidentadas es una turista australiana que se encontraba en la Patagonia de viaje y la otra, una argentina amiga de ella. Las dos sufrieron fracturas en sus piernas y otras lesiones.
El accidente se produjo el viernes por la noche. al día siguiente, otras dos compañeras de excursión lograron pedir ayuda y se activó el operativo con 25 rescatistas y un helicóptero de la empresa Solo Patagonia.
Tras la evacuación, las escaladoras heridas fueron trasladadas al Hospital SAMIC de El Calafate, donde debieron ser sometidas a intervenciones quirúrgicas.
Así fue el accidente en Santa Cruz
El accidente se produjo en la zona denominada Boquete Pier Giorgio, durante La vuelta al Fitz Roy, una travesía muy técnica que se realiza entre el Fitz Roy y el Torre.
El grupo que llevaba a cabo la excursión estaba integrado por esas cuatro mujeres: la australiana y tres argentinas. Dos de ellas cayeron unos 40 metros de pendiente mientras estaban realizando un descenso con cuerdas.
Como las graves lesiones les impedían movilizarse, sus compañeras, luego de asistirlas, decidieron ir por ayuda, para lo cual caminaron durante toda la noche. Recién al mediodía del sábado se encontraron con unos escaladores que contaban con dispositivo de comunicaciones.
Cuando pudieron emitir la señal de auxilio, desde El Chaltén comenzaron los preparativos para el complejo rescate, ya que el lugar del accidente está a unas 12 horas de caminata y el acceso es muy difícil y riesgoso en algunos lugares.
Por tal razón se solicitó la ayuda de la empresa de turismo con base en Punta Bandera, que puso a disposición el helicóptero que habitualmente utiliza para paseos panorámicos, con lo cual se logró acelerar notoriamente los tiempos del rescate, además simplificarlo y hacerlo más seguro.
Debieron operar a las dos
Nueve rescatistas fueron trasladados por aire, en varias tandas, hasta una zona ubicada a unas tres horas y media de caminata cuesta arriba, del lugar donde se hallaban las mujeres accidentadas.
Así se armó el grupo de contacto y primer socorro. Finalmente llegaron hasta el lugar donde estaban las escaladoras heridas, las atendieron y las empezaron a bajar durante la noche del sábado, 24 horas después del momento del accidente.
"En un tramo las tuvieron que descolgar más de 100 metros, con cuerdas", contó uno de los rescatistas voluntarios que intervinieron en el complejo operativo.
Por último, después de que lograron llevar a las mujeres hasta un lugar donde el helicóptero podía aterrizar, este domingo las dos heridas fueron evacuadas y trasladadas inicialmente hasta el Puesto Sanitario de El Chaltén.
Allí las estabilizaron y fueron derivadas inmediatamente al Hospital SAMIC de El Calafate.
Desde el hospital confirmaron que las dos habían sufrido fracturas en los tobillos y una de ellas tenía también lesiones vertebrales, por lo que fueron operadas y se encuentran en constante seguimiento médico.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario