El clima en Neuquén

icon
19° Temp
32% Hum
La Mañana santa cruz

Santa Cruz: peritos contradicen la versión del empresario que mató a un joven en su concesionaria

Determinaron que los disparos se hicieron a entre 20 y 100 centímetros, mientras que la defensa sostiene que fueron en un forcejeo. La versión de un perito del acusado.

El juicio por la muerte de Franco Cuevas en una concesionaria de Río Gallegos, la capital de Santa Cruz, llegó este martes a su tercera y última jornada de valoración de pruebas, con testimonios de peritos que pusieron en cuestión la versión del acusado Roberto Neil. El empresario y dueño de la agencia de autos afirma que se defendió cuando la víctima lo atacó con un arma y clara intención de matarlo.

Los jueces técnicos María Alejandra Vila, Jorge Yance y Yamila Borquez escucharon las declaraciones de los peritos oficiales y de parte que trabajaron en el caso. Las conclusiones de estos profesionales generaron tensión en la sala y preocupación visible en el imputado.

Los análisis técnicos se concentraron en apenas cuatro metros cuadrados del local donde Cuevas murió baleado, el 2 de junio de 2023. El pasillo de la agencia de autos, ubicado a la izquierda del ingreso, mide 3,95 metros de largo por 1,1 de ancho, con apenas 80 centímetros en su sección más estrecha. Allí se produjo el enfrentamiento que terminó con la vida del joven.

Los disparos y “una cuestión de centímetros”

Un bioquímico judicial que fue el primero en declarar explicó que utilizó la técnica de Walker para, a partir del patrón de dispersión en la ropa de Cuevas, determinar desde qué distancia se efectuaron los tiros. Su conclusión fue contundente.

"Los disparos que recibió se efectuaron a entre 20, 70 y hasta 100 centímetros (de distancia, sin contar los 22 centímetros del largo del revólver)”, dijo según lo consignado por La Opinión Austral, que cubre el proceso en el recinto. “Es una cuestión de centímetros", sintetizó el especialista: a menor distancia, mayor cantidad de gránulos de pólvora quedan en las prendas.

Según Hidalgo, el disparo más cercano podría haber sido el primero, que impactó en la zona inguinal del joven, ya que allí se hallaron más residuos en comparación con las otras heridas.

Esta afirmación generó reacciones inmediatas: Neil fue visto conversando con sus abogados, abriendo los ojos con preocupación y mostrando anotaciones, consigna el diario de Río Gallegos.

Un perito de parte que participó en las pericias de la concesionaria cuestionó la hipótesis de los 100 centímetros de distancia.

El empresario Roberto Neil, en el juicio en Santa Cruz
El acusado Roberto Neil, en el juicio que lo tiene como único acusado por la muerte de Cuevas. 

El acusado Roberto Neil, en el juicio que lo tiene como único acusado por la muerte de Cuevas.

Para él, "una distancia real sería de unos 40 centímetros", siempre medidos desde la boca del cañón. Este especialista concluyó que hubo una ráfaga ininterrumpida de disparos y que "existió la posibilidad de forcejeo".

Durante su exposición también hubo una reacción visible, pero en este caso en la familia de la víctima: Rosa Zúñiga se descompensó y salió de la sala entre lágrimas, acompañada por Carla Cuevas, su hija.

Por otra parte, Natalia Sánchez peritó el revólver calibre .38 que se encontró en la entrada de la concesionaria de calle French, entre dos camionetas que estaban siendo exhibidas para la venta.

El arma contenía cinco vainas y una recámara vacía, lo que sugiere que alguien pudo haber gatillado sin que saliera ningún proyectil.

Cuando revisaron el cuerpo de Cuevas en la Morgue Judicial, le encontraron 30 balas calibre .22 en su poder. Todas tenían ADN de la víctima y no del acusado. Sin embargo, Sánchez fue categórica: un revólver .38 no puede disparar proyectiles de menor calibre.

La especialista también confirmó que el revólver sí entraba en el bolsillo interno de la campera de Cuevas, que medía 14 x 17 centímetros, aunque una parte de la culata quedaría "al aire".

Este detalle es clave, porque el acusado sostiene que la víctima llegó armada al lugar, y en la primera audiencia presentó una foto que lo certifica, aunque la familia de Cuevas sostuvo que estaba trucada con Inteligencia Artificial.

Larga discusión en la concesionaria de Río Gallegos

El 2 de junio de 2023, durante veinte minutos, Neil y Cuevas discutieron frente a una cámara de seguridad. Las imágenes muestran al joven con ademanes violentos y al comerciante tenso pero sin gesticulaciones exageradas. El registro fílmico fue secuestrado por el entonces juez de Instrucción Fernando Zanetta.

Sin embargo, el momento fatal no quedó registrado en ninguna cámara. Por eso, los peritos debieron reconstruir la mecánica del hecho y determinar las posiciones de ambos hombres durante el enfrentamiento.

Franco Cuevas murió baleado por un comerciante de Santa Cruz
Franco Cuevas, el joven baleado en una concesionaria de Río Gallegos.

Franco Cuevas, el joven baleado en una concesionaria de Río Gallegos.

Cuevas había ido a reclamar a la concesionaria por el inminente desalojo de su familia de un terreno del barrio Del Carmen que el imputado había comprado, contiguo a su concesionaria. Se trataba de una larga disputa, que terminó de la peor manera.

El caso dividió opiniones en Santa Cruz desde el primer momento: algunos respaldaron la supuesta legítima defensa del empresario, mientras que otros sostienen que la justicia por mano propia y el derecho a la propiedad debe tener límites.

La hora de los alegatos en Santa Cruz

El tribunal está integrado por profesionales que escucharon a todas las partes. Verónica Zuvic y Aldana Ulloa representan a la Fiscalía de Cámara; Jorge Trevotich y Rosa Zúñiga actúan como querellantes; mientras que Mariana Barbitta y Matías Gutiérrez defienden a Neil.

Los familiares del acusado ocuparon la primera fila de la sala. En la parte trasera se ubicaron los seres queridos de Franco Cuevas, varios de ellos con remeras pidiendo justicia.

El punto culminante de la jornada llegó con la intervención de la licenciada Dahiana Ismach, quien realizó la pericia interdisciplinaria del caso. Su trabajo reunió todas las tareas efectuadas y propuso una hipótesis sobre la posición de víctima y victimario, además de la dinámica del hecho.

Los alegatos finales se realizarán el jueves. Luego llegará el momento de decisión para los jueces, y la sentencia, en un caso complejo y difícil de desentrañar, sobre el que además pesa la mirada atenta de gran parte de la comunidad de Santa Cruz.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario