El clima en Neuquén

icon
13° Temp
44% Hum
La Mañana Trelew

Trelew: piden la detención de un sospechoso del brutal crimen de un chico de 17 años en 2012

Había confesado en 2024, pero luego se retractó. Tras unos meses detenido, quedó libre y ahora se ausentó a dos audiencias clave para poder avanzar con más análisis de ADN.

El fiscal que investiga el brutal crimen del adolescente Rodrigo Colihuinca, en marzo de 2012 en Trelew, pidió este lunes la aprehensión y traslado por la fuerza del único imputado en el caso, luego de que se ausentara por segunda vez consecutiva a una audiencia judicial crucial para poder avanzar al fin con la investigación y constatar la posible participación de otras personas en un caso muy resonante en Chubut, que durante años tuvo demasiados pasos en falso y ningún resultado concreto, y que por eso generó fuertes críticas a la Justicia.

La audiencia pautada para el mediodía de este lunes tenía como objetivo solicitar una extensión de cuatro meses para continuar con la investigación y avanzar con pruebas de ADN que podrían dilucidar un misterio que lleva tantos años. Sin embargo, al igual que el viernes pasado, no pudo concretarse debido a la ausencia del único acusado hasta el momento.

El fiscal Fabián Moyano explicó que la simple confesión de B.H.M. y su aptitud psicológica es suficiente para que sea considerado como principal sospechoso del crimen, aunque el año pasado, tras su inesperada confesión del asesinato, de la que luego se retractó, no pudieron probar que efectivamente estuviera directamente involucrado.

Por esa situación, luego de seis meses, el sospechoso recuperó la libertad. Pero su testimonio -falso o no- abrió nuevas líneas de investigación, que ahora empiezan a dar resultados, a entender del Ministerio público fiscal.

De hecho, recientemente se pudo identificar a un segundo implicado, mediante análisis de ADN obtenido de cabellos que fueron hallados en la escena del crimen, un descampado de la ciudad chubutense en el que -luego de 24 horas desaparecido- apareció el cuerpo decapitado del adolescente, con otros miembros esparcidos por el lugar, en el que vagaba una jauría de perros de la calle.

De todos modos, este segundo presunto involucrado tenía 15 años al momento del atroz homicidio, por lo que resulta inimputable, según aclaró el propio fiscal la semana pasada, cuando dio a conocer los resultados de las pruebas de ADN. Según registros judiciales, además, este joven había protagonizado varios episodios violentos en aquella época.

La hipótesis fiscal contempla la participación de una tercera persona en el homicidio, ya que existe material genético que todavía debe ser cotejado con al menos siete sospechosos del entorno cercano de B.H.M, cinco de los cuales son hermanos suyos.

Colihuinca3-Cartel2.jpg

Como fue notificado en su domicilio para comparecer el viernes y no se presentó, igual que fue citado para este lunes y tampoco asistió, solicité que sea trasladado por medio de la fuerza para lograr realizar la audiencia. Un familiar aparentemente le comunicó a la Policía que él ya no reside más ahí", declaró Moyano a Diario Jornada.

El fiscal recordó que cuando la defensa del imputado tramitó su excarcelación, argumentó que su representado. carecía de recursos económicos para abandonar la ciudad. "Uno de mis temores es que se fugue; por eso pedí la rebeldía, porque con o sin medios, si uno quiere desaparecer, lo hace", advirtió el fiscal.

Pruebas de ADN

Moyano reveló que en la escena del crimen se recuperaron cuatro cabellos cuyo ADN no coincidió con el de B.H.M., pero sí con el menor identificado recientemente y es inimputable. Su cabello fue localizado sobre el cuerpo de Rodrigo.

Quedan pendientes análisis tres cabellos adicionales: uno encontrado en la piedra utilizada para agredir a Colihuinca, otro en una rama del lugar donde cubrieron el cadáver, y el restante sobre un charco de sangre.

Los cuatro meses de investigación comenzarán a computarse desde el momento en que B.H.M. sea aprehendido. Dentro de ese nuevo plazo, los esfuerzos de la fiscalía se concentrarán en localizar a los 7 sospechosos, mientras se espera el procesamiento de sus muestras de ADN, que fueron enviadas al laboratorio de la Universidad de Buenos Aires.

El crimen de hace 13 años en Trelew

El jueves 15 de marzo del 2012, cerca de las tres de la tarde, Rodrigo Colihuinca se despidió de su padre para ir a hacer un trabajo práctico de la escuela. Hasta la mañana del sábado siguiente, Juan no supo más nada de su hijo.

Fue entonces cuando lo llamaron desde una fiscalía y tuvo que ir a reconocer unas prendas de vestir que eran del adolescente. Las habían hallado en una escena que a los agentes de justicia se les hacía imposible detallarle.

El cuerpo de Rodrigo había aparecido la tarde del día anterior en un descampado cercano al barrio Malvinas Argentinas. Los indicios indicaban que lo habían matado con saña desmedida. Lo habían decapitado y varias partes de su cuerpo estaban desprendidas.

Pero pronto concluyeron que esas mutilaciones no habían sido responsabilidad en su totalidad del o los asesinos. Lo adjudicaron a una jauría de perros callejeros que andaban por el lugar.

Con toda la ciudad atenta al horrendo crimen, la investigación judicial manejó distintas hipótesis y versiones, y obtuvo muy pocos resultados. Nunca se supo ni quién ni por qué pudo matar al adolescente.

En el medio, hubo allanamientos, incautación de celulares (incluido el de la víctima), sospechosos a los que al final ni siquiera se les tomó declaración y varios cruces y disidencias entre representantes de la Justicia. Y por supuesto, reclamos de la familia y de Juan, el papá de Rodrigo, acompañados por la comunidad local.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario