El clima en Neuquén

icon
Temp
64% Hum
La Mañana estafa

Alerta: estafadores te piden "compartir pantalla" para robar tus datos

Un neuquino sufrió un intento de estafa telefónica. Qué tener en cuenta para cuidarnos de estos engaños.

Un hombre de Neuquén compartió el intento de estafa telefónicaque sufrió en los últimos días para alertar de una aparente nueva modalidad de la que se intentan valer los delincuentes: el peligroso "compartir pantalla" de WhatsApp.

Federico, la víctima, hizo conocer en declaraciones radiales que todo comenzó el pasado sábado alrededor de las 18, cuando recibió una llamada de WhatsApp en su teléfono de un usuario que figuraba como "Área de Seguridad". Afortunadamente, esta denominación no hizo más que generar sospechas en él y, antes de contestar, comenzó a grabar el intercambio.

Quien contestó del otro lado fue un hombre que le manifestó a Federico ser un empleado del área de Seguridad de Mercado Libre, quien dijo comunicarse por haber detectado una supuesta compra fraudulenta desde la compra de Federico. El supuesto empleado brindó algunos datos que supuestamente habían resultado sospechosos para la compañía y que demostraban que el legítimo usuario de la cuenta no sería quien estaba operando.

Ante esto, el supuesto empleado le dijo que si efectivamente se trataba de una persona ajena quien estaba operando su cuenta, Federico podría darla de baja siguiendo una serie de sencillos pasos. El primero de ellos era convertir la llamada en una videollamada y luego, que la víctima debía compartir su pantalla y seguir las instrucciones del operador.

Mercado libre.jpg
Mercado Libre

Mercado Libre

"Primero pensé que era para sacar una captura de mi rostro", planteó Federico, ya que este dato biométrico es uno de los que Mercado Pago o Mercado Libre pueden solicitar para validar la identidad del usuario, lo que daría así acceso al estafador a su cuenta.

Sin embargo, se percató de que al compartir pantalla con el falso empleado, le estaría mostrando también posibles datos de ingreso a su cuenta y otros datos sensibles, de manera que allí estaba la trampa. En síntesis, el estafador podría ver todos sus movimientos si Federico accedía a compartir su pantalla.

Federico estiró la conversación simplemente para ver hacia dónde lo quería guiar el embaucador, pero lo cierto es que estaba convencido desde el minuto 1 que era todo mentira y su cuenta estaba a salvo. Cuando mostró arrepentimiento y dijo no querer avanzar con la supuesta guía para anular la compra fraudulenta, el estafador insistió para que continúe, amenazando con que "los cargos se le generarán a usted".

La víctima del intento de estafa no dio el brazo a torcer y le hizo saber al estafador que estaba al tanto de la mentira, lo que generó que este último simplemente corte la llamada.

ciberdelito estafa telefonica

Recomendaciones a tener en cuenta para evitar una estafa:

Los delincuentes detrás de este tipo de estafas están constantemente haciendo pequeños cambios y "mejoras" a su engaño, dada la alta difusión que se les da a estos hechos y que los amenaza al disminuir el número de potenciales víctimas. Es importante mantenernos informados y alertas e implementar algunas precauciones, como las siguientes:

  • No comercializar ningún bien a través de redes sociales
  • No enviar dinero a personas desconocidas sin ver el producto a adquirir
  • No operar en home banking, cajero automático o cualquier billetera virtual bajo las instrucciones de un tercero desconocido, aunque éste manifieste ser un empleado bancario o de una entidad crediticia
  • No brindar información sensible como contraseñas, códigos de ingreso o respuestas a preguntas de seguridad que permitan acceder a cuentas de nuestra propiedad
  • No hacer clic en enlaces externos cuyo origen desconocemos
  • No compartir nuestra pantalla con desconocidos
  • En caso de ser beneficiados de algún premio, no se exigirá una transferencia previa de dinero para recibirlo. Ignorar este pedido
  • Hacer caso omiso de mails recibidos de presuntas entidades emisoras de tarjetas de crédito que pidan información para desbloquear nuestra cuenta ni completar formularios con datos. Ante cualquier duda, comunicarse con la empresa en cuestión a través de sus canales oficiales para verificar la información.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario