El clima en Neuquén

icon
31° Temp
20% Hum
La Mañana estafa

Engañaron a una mujer, su marido y su madre: les sacaron casi dos millones de pesos

Le pasó a una vecina de Cutral Co y su familia. La Policía ya recibió la denuncia y trabaja en la investigación del hecho.

Una mujer de Cutral Co intentó comunicarse con Mercado Pago para solucionar un problema de su cuenta, pero fue engañada al ser contactada por estafadores que fingieron trabajar para la compañía. Utilizándola a ella, su marido y su madre, les sacaron 1.9 millones de pesos bajo la excusa de ayudarlos a recuperar un dinero.

“El sábado, en horas de la mañana, una mujer de 37 años radica una denuncia por estafa. Indica que el día 29 de noviembre había hecho una llamada a un número que buscó en internet de la aplicación Mercado Pago, dado que le habían hecho una retención de un dinero por una suma de 1.223.000 pesos”, informó el comisario Marcos Mazzone en las últimas horas a medios locales.

No entiendo a qué se debía dicha operación e intentando recuperar su dinero, la mujer llamó a un número de atención al cliente que le apareció en los resultados de Google, pero no recibió respuesta. No obstante, minutos más tarde, le devolvieron la llamada para responder a su consulta.

"Le piden el DNI para hacer la devolución del dinero y el del titular de la cuenta, dado que únicamente le devuelven la plata al titular”, agregó Mazzone. Es que la mujer mencionó que el titular de la cuenta afectada era su marido, por lo que les brindó su número de contacto para que el presunto empleado de Mercado Pago se comunique directamente con él.

Allí fue donde iniciaron las irregularidades, dado que al hombre le explicaron que debía solicitar un préstamo mediante la aplicación para así hacerse una "autodevolución" del dinero, que por derecho le correspondía. El hombre, confiando en el falso empleado, siguió las instrucciones y obtuvo el dinero al instante en su cuenta, pero para entonces, los estafadores ya se habían hecho con datos clave para acceder a la cuenta y sustraer el dinero.

ciberdelito estafa telefonica

Insaciables, más tarde los estafadores volvieron a tomar comunicación con la mujer y le preguntaron si era usuaria de Tarjeta Naranja. La mujer, inocentemente, contestó que no pero que su mamá sí tenía una, por lo que también brindó el contacto de ella. No está muy claro qué excusa puso el falso empleado para pedir esto, pero lo cierto es que también la mujer mayor cayó en la trama.

“Haciendo una videollamada, le piden los datos y ¿cómo termina la cuestión?, siendo damnificada por varias sumas de dinero, donde le sacan préstamos de la aplicación Naranja X a la madre, no le devuelven la plata, el 1.223.000 también se lo sacaron y esta plata fue transferida a otra cuenta de una aplicación de la ciudad de Buenos Aires”, indicó Mazzone. El efectivo redondeó el perjuicio total en unos 1.9 millones de pesos.

Cómo pedir ayuda a Mercado Libre o Mercado Pago

Aunque se puede acceder a asistencia inmediata de parte de un asistente virtual en forma de chat habilitado en la página de Mercado Pago, la empresa también aclara que la manera de comunicarse con un representante oficial de manera segura es la siguiente.

Desde Mercado Pago y Mercado Libre te vamos a llamar desde Atención al Cliente únicamente cuando vos nos pidas que te contactemos para resolver un problema.

Los números desde los que podemos llamarte son:

  • Atención al Cliente: +541150328207 o +541155593189.
  • Cobranzas: 0800-800-0113.
mercado pago dolar.jpg
¿Qué billeteras virtuales informan a AFIP?

¿Qué billeteras virtuales informan a AFIP?

Si te llaman por otro motivo y sospechás que no fuimos nosotros, seguí estas recomendaciones para mantener la seguridad de tu cuenta y tu dinero:

  • Siempre que tengas dudas, podés cortar y contactarnos desde la app para que te llamemos y así asegurarte de que estás hablando con nosotros.
  • Nunca compartas tu contraseña, los códigos de verificación que recibes por e-mail, SMS o WhatsApp ni el número completo de tus tarjetas de débito o crédito.
  • Nunca vamos a pedirte que hagas transferencias para asegurar tu dinero ni que simules un préstamo. Estos pedidos son típicos de alguien que intenta estafarte.

Tené en cuenta que los únicos canales que usamos para comunicar novedades son las app de Mercado Pago y Mercado Libre o nuestras redes sociales.

Recomendaciones para evitar una estafa

“Son pequeños tips; se tienen que dar cuenta que no tienen que sacar préstamos para hacerse una devolución de nada, sino que la aplicación debe hacerle la devolución como corresponde”, destacó Mazzone sobre este caso en particular, cuya mecánica ya se ha observado anteriormente.

Además, es importante tener en cuenta otras recomendaciones:

*No comercializar ningún elemento a través de redes sociales

*No enviar dinero a personas desconocidas sin ver el producto a adquirir

*No operar en home banking, cajero automático o cualquier billetera virtual bajo las instrucciones de un tercero desconocido, aunque éste manifieste ser un empleado bancario o de una entidad crediticia

Estafa telefonica.jpg

*No brindar información sensible como contraseñas, códigos de ingreso o respuestas a preguntas de seguridad que permitan acceder a cuentas de nuestra propiedad

*No hacer clic en enlaces externos cuyo origen desconocemos

*En caso de ser beneficiados de algún premio, no se exigirá una transferencia previa de dinero para recibirlo. Ignorar este pedido

*Hacer caso omiso de mails recibidos de presuntas entidades emisoras de tarjetas de crédito que pidan información para desbloquear nuestra cuenta ni completar formularios con datos. Ante cualquier duda, comunicarse con la empresa en cuestión a través de sus canales oficiales para verificar la información.

*No permitir que nadie opere con nuestras tarjetas; en compras presenciales, el comerciante debe ofrecer el posnet para que cada usuario apoye, inserte o deslice su tarjeta de débito o crédito.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario