Femicidio de Rosana Artigas: el dato del tacho fue clave
En distintas diligencias surgió esa pista y la investigación se centró en ubicarlo. Cámaras y geolocalización orientaron la búsqueda a China Muerta.
Las investigaciones criminales necesitan tranquilidad y paciencia para relevar toda la información necesaria y analizarla minuciosamente. Pero en paralelo hay una marea de presiones lógicas y entendibles con la que deben lidiar fiscales e investigadores.
En el femicidio de Rosana Artigas los apuros y las presiones fueron las de rigor, incluso, este viernes a la mañana hubo una audiencia de revisión de prisión preventiva, condición en la que está José Fernández, ex de Rosana, por la cual podría haber quedado liberado, pero un tribunal ratificó que siga detenido, ya que él fue la última personal que estuvo con Rosana y de ello da cuenta el testimonio de una vecina y pericias técnicas.
El perfil geográfico trazado por los investigadores llevó a realizar distintos rastrillajes en Centenario y la zona ribereña de Plottier. Detalle: Fernández fue director de Espacios Verdes del municipio de Plottier, por lo que conoce como la palma de su mano el territorio.
Además, la fiscalía habilitó una serie de allanamientos que se realizaron el jueves a la tarde, en uno de los cuales surgió el dato del tacho, del cual no brindaremos demasiados detalles por cuestiones investigativas. Pero en resumidas cuentas, el 22 de noviembre, Fernández quedó en pasar a buscar un tacho de 200 litros por un lugar.
Ese detalle puso a los investigadores en alerta que comenzaron a buscar en forma precisa el recipiente de 200 litros.
Una vecina de Fernández aportó el dato de que el 23, día de la desaparición de Rosana, vio a la siesta al hombre cargando algo en su camioneta Renault Oroch, pero no pudo brindar mucho detalle.
Las cámaras ayudaron a los pesquisas a ubicar a la camioneta viajando con destino a China Muerta con algo en la caja. Detalle, también las cámaras lo toman regresando de China Muerta sin dicho objeto.
El resto fue cruzar los datos de geolocalización y establecieron que había ido a dicho paraje, ingresaron por la calle de la feria del Mangrullo, llegando hasta el fondo y luego costeando el río Limay por unos 800 metros hasta llegar a una zona donde hay un pozón. Se acuerdan de que les dije que Fernández había sido director de Espacios Verdes. El dato es muy útil.
En ese lugar, el hombre descartó el tacho que se sumergió a unos cinco metros de la orilla.
El macabro hallazgo
Pero, retrocedamos. Seguridad Personal y la Fiscalía de Homicidios tenían la precisión del lugar y el objeto, por lo que se armó un grupo con todo el personal policíal de dicho departamento.
A las 14 de este viernes, arribaron al lugar y comenzaron a realizar un minucioso rastrillaje en busca de un objeto preciso: un tacho.
Minutos después de las 15:15 horas, dos policías observaron algo brillante en el agua. Ese brillo lo devolvió uno de los cantos del tacho, por lo que se arrojaron al río para que no se les fuera, por suerte les había quedado trabado con unas ramas.
El tacho fue corrido a la orilla y en el interior observaron un cuerpo de mujer, concretamente el de Rosana, pero nadie lo va a confirmar oficialmente porque esa es tarea de los forenses que están a cargo de la autopsia.
Ahora, lo que devele el cuerpo de Rosana en fría mesa de autopsia será clave para saber cómo fue asesinada, ya que en la casa de Fernández no se encontraron restos biológicos, es decir sangre, por lo que se presume que la pueden haber matado de un certero golpe en la cabeza o por estrangulamiento, pero por ahora son hipótesis bastantes lógicas desde lo criminal.
La fiscalía esperará a tener la confirmación de la identidad, el resultado de la autopsia y de una serie de diligencias más que están realizando para poder formular cargos a Fernández por femicidio.
Te puede interesar...
Lo más leído