Presente
Rodada en Junín de los Andes, Los hermanos Karaoke llega hoy al Bafici.
Neuquén
Los paisajes de la cordillera neuquina vuelven a proyectarse en el cine, esta vez de la mano de Los hermanos Karaoke, la nueva película del grupo Humus que se estrenará hoy en el Bafici, el festival de cine de la Ciudad de Buenos Aires.
Rodado en diversas locaciones cercanas a Junín de los Andes (lago Paimún, Huechulafquen, río Chimehuín), el film sigue los entretelones de Mía (Maru Zapata) y Simón (Agu Grego), dos hermanos que apuestan a vivir de la música a partir del karaoke. El dúo emprende una gira por la Patagonia en busca de lugares para cantar y vender un CD de covers. Para achicar gastos, deciden acampar en un bosque donde se encuentran con un chamán (Bernardo Francese), un personaje peculiar que combina una faceta empresarial con una mirada marxista.
“La peli se filmó en enero del año pasado”, contó Agu Grego, uno de los integrantes de Humus que, además de actuar, participó en todos los procesos de producción. “Durante dos meses escribimos el guión y en seis meses la editamos”, puntualizó el realizador cipoleño, que aprovecha internet para sortear la distancia entre Junín (el lugar que eligió para vivir desde hace cuatro años) y Buenos Aires, donde residen sus compañeros Bernardo Francese e Ignacio Laxalde. “Tenemos horarios en que nos juntamos con Skype y vamos armando los guiones a través Google Drive. Acá en Junín hay “un meguita’, se corta un montón, así que hay que tener paciencia”, dijo entre risas el multifacético cineasta que, además de dedicarse a la música y a la docencia, hace humor gráfico en Tan Largas Pestagnas, un blog que tiene su versión impresa.
Suma de voluntades
No es la primera vez que Humus se presenta en el Bafici. Básicamente un pozo, su primer largometraje, formó parte de la grilla en la edición del 2009. Formada en 2004, la productora cooperativa realizó diversos cortos que ganaron premios en festivales y concursos en reconocidas instituciones. Para televisión crearon El porquetón, una serie de animación que se emitió en Pakapaka y que actualmente se puede ver en Youtube.
“Siempre tratamos de financiarnos a través del INCAA, pero a veces nos gana la ansiedad y como contamos con los equipos y otras herramientas, no esperamos”, señaló Grego. “El cine independiente es una suma de voluntades. Mucha gente nos presta cosas, los actores no cobran aunque nos gustaría que lo hicieran”, añadió.
Los hermanos Karaoke se proyectará en el marco de la sección Panorama Comedia.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario